Solyal se adelantó y aprovechó el boom de las leches vegetales

La empresa consiguió la representación exclusiva para Uruguay de la marca española Ecomil y ya está presente en 1.000 puntos de venta.

En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la popularidad de las leches vegetales. En lugar de depender únicamente de la leche de vaca, muchas personas están optando por alternativas orgánicas a base de plantas, como la leche de almendra y la leche de avena. 

Hoy en día, EcoMil es la marca de origen español líder en Europa en la categoría de leches ecológicas y exporta sus productos a más de 50 países en el mundo. A Uruguay llega de la mano de Solyal, empresa importadora que se especializa en buscar productos innovadores en el mundo para comercializarlos en el mercado local. 

Solyal importa leches Ecomil orgánicas de almendras, coco, sin lactosa, sin gluten y algunas presentaciones sin azúcar. Descubrieron un mercado en franco crecimiento y se enfocan tanto en el consumidor final como en cafeterías, tiendas saludables, restaurantes y supermercados, así como en PedidosYa Market. Hoy tienen más de 1.000 puntos de venta en todo Uruguay.

¿Por qué están ganando terreno estas leches no lácteas? En primer lugar, las leches vegetales son una excelente opción para personas con intolerancia a la lactosa. Además, son una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que requieren menos recursos naturales para producirse que la leche de vaca.

Otra ventaja de las leches vegetales es que generalmente tienen menos calorías y grasas saturadas que la leche de vaca. Esto las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan reducir su consumo de calorías o que quieren llevar una dieta más saludable.

Durante estos días los responsables de Ecomil en Uruguay están llevando adelante acciones en los puntos de venta para que los clientes puedan probar la calidad de los productos.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.