Se viene una nueva edición de la Copa Petrobras (la organización costará US$ 300.000)

El año pasado, unas 16.000 pasaron por las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis para seguir los partidos de la Copa Petrobras, que integra el circuito latinoamericano y vuelve este año más ambiciosa, según nos comentó su alma Mater local, el ex tenista Diego Pérez. Uno de los principales atractivos del torneo será nuestra raqueta número 1, Pablo Cuevas, que si bien no ha tenido un año muy movido a causa de algunas lesiones, anteayer debutó con triunfo en el US Open. Organizar un torneo de estas características en Uruguay requiere no solo de una inversión cuantiosa, que Pérez estimó en “unos US$ 300.000”, sino de una logística compleja y negociaciones arduas por derechos de televisación. Esta edición, que tendrá lugar en el Lawn Tennis del 25 de setiembre al 2 de octubre cuenta con invitados como Marcel Felder y Martín “Bebu” Cuevas, hermano de Pablo y, según Pérez, “la nueva promesa del tenis nacional”, y el auspicio, entre otras marcas, de Petrobras, HSBC, Suzuki, Claro y American Express. Las entradas se ponen a la venta en estos días en la red Abitab, y como el año pasado quedó mucha gente afuera, Pérez recomienda sacarlas con tiempo. Será televisado por Canal 10, TCC, T&C Sports para Latinoamérica.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.