Se amplió el menú de opciones para más de 45.000 uruguayos mayores de 70 años (ANDA ya ofrece teleasistencia)

(Por Sabrina Cittadino) De los casi 60.000 uruguayos de 70 o más años, el Sistema Nacional de Cuidados alcanza a cubrir al 76% con el servicio de teleasistencia que, al día de hoy, brindan cuatro empresas. ANDA es una de las que se incorporó recientemente al menú de opciones tras haber sido habilitada por el Mides.

Ismelda es la primera de lo más de 36.000 socios de la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) de 70 o más años en haber contratado el servicio de teleasistencia de la institución. Así como ella lo hizo, poco más de 45.000 uruguayos de la misma edad, que están en situación de dependencia leve o moderada y no son socios —es el 76% de las casi 60.000 personas de 70 o más años en Uruguay — también podrán contar con esta nueva opción que se suma al menú de la asociación.

En enero de este año, desde el Sistema Nacional de Cuidados se lanzó el llamado a empresas que quisieran prestar el servicio de teleasistencia y fueron 16 las que se presentaron. Hasta ahora, son cuatro las habilitadas por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para hacerlo —Cavida, Centel Asistencia y Help Line son tres de ellas—y, precisamente, ANDA fue la que más recientemente fue incorporada a la lista.

Según el prosecretario de la institución, Rodolfo Saldain, las ganas de sumarse para ofrecer teleasistencia surgieron de la necesidad que se palpaba en las propias sucursales de ANDA. “Se percibía la necesidad de una atención más del tipo afectivo para los afiliados, que no estaba contemplada, y, en los mostradores, una fuente de afecto en los funcionarios”, explicó. De acuerdo a la presidente de la asociación, Elisa Facio, se trata de un producto que permitirá que las personas estén más tiempo en sus hogares antes de tener que acudir a un residencial o casa de salud.  

Además del servicio básico que contempla el subsidio del Sistema Nacional de Cuidados, Saldain indicó que en ANDA se contará con dos tipos de dispositivos. En primero lugar, se trata de uno que se puede colocar tanto como pulsera o collar y cuenta con sensor de caídas. El otro es móvil y cuenta con GPS, para que las personas puedan utilizarlo fuera del hogar. En ambos casos, el usuario debe presionar un botón —o se activa automáticamente en caso de caída —para comunicarse con un funcionario de ANDA, quien será el que derive el asunto a la familia de la persona, al servicio médico correspondiente o a quien sea necesario.

Así como la institución incorporó la teleasistencia a su portafolio de productos, también está trabajando para hacer lo mismo con la telemedicina. Tal como te comentábamos tiempo atrás (repasá la nota aquí), Facio explicó que es una herramienta que ANDA quiere incorporar porque la tecnología democratiza, es decir, les permitirá brindar mejores servicios a los afiliados en el interior, ya que en los demás departamentos no se cuenta con un policlínico como el de Montevideo. “Estamos un poco en deuda con ellos y queremos ofrecerles algo más en un futuro”, finalizó la presidente.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.