RUA se expande y tendrá su propio CoWork en 2019 (invertirá US$ 250.000)

(Por Santiago Magni) RUA Asistencia, empresa que empezó con servicios de auxilio vehicular, y que a partir de 2010 cambió el foco del negocio al incorporar asistencias y el call center, en 2019 tendrá un edificio de casi 1.000 m², donde habrá un CoWork, 8 salas de reuniones y más de 10 oficinas.

“El nuevo edificio nos permite pasar de 300 m², que teníamos en la sede anterior, a 1.000 m², tendremos 8 salas de reuniones, donde se incluye un CoWork que tendrá otro nombre, pero será parte del grupo RUA, y tendremos más de 10 oficinas y espacios comunes”, contó a InfoNegocios Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia.  

“La inversión será cerca de US$ 250.000, y va de la mano con que la compañía viene creciendo cerca de un 30% en 2018, incorporando nuevos clientes y personal, el año pasado tuvimos una incorporación promedio de seis personas por mes”, agregó.

La mudanza va de la mano con un cambio de ambiente e imagen para sus trabajadores. “Estuvo el graffitero uruguayo Galino haciendo la decoración de las oficinas y la empresa Contract, que hizo el diseño de todo el edificio, como paredes, vidrios y demás”, explicó Sayanes.

“La empresa apunta cada vez más a brindar soluciones tecnológicas y eso va de la mano de una transformación de servicios y soluciones de tipo tecnológico”, agregó.

Al tener trabajadores con un promedio de 23 o 24 años la apuesta es a que mantengan sus estudios y trabajan en un ambiente laboral que los impulse a asistir. “Ellos no ven como que están trabajando, porque la pasan muy bien, hacen actividades fuera de acá, por eso vimos necesario un playroom para que tengan sus momentos de reunión, eso será en planta baja”, señaló por su parte Tatiana Larrosa, gerente de administración y finanzas de RUA Asistencia.

“La empresa dejó de ser un prestador de servicios, para pasar a ser un aliado estratégico de negocios de nuestros clientes, para incorporar servicios de mayor calidad y crecer de la mano de RUA”, concluyó Sayanes.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.