RUA se expande y tendrá su propio CoWork en 2019 (invertirá US$ 250.000)

(Por Santiago Magni) RUA Asistencia, empresa que empezó con servicios de auxilio vehicular, y que a partir de 2010 cambió el foco del negocio al incorporar asistencias y el call center, en 2019 tendrá un edificio de casi 1.000 m², donde habrá un CoWork, 8 salas de reuniones y más de 10 oficinas.

“El nuevo edificio nos permite pasar de 300 m², que teníamos en la sede anterior, a 1.000 m², tendremos 8 salas de reuniones, donde se incluye un CoWork que tendrá otro nombre, pero será parte del grupo RUA, y tendremos más de 10 oficinas y espacios comunes”, contó a InfoNegocios Diego Sayanes, Director de RUA Asistencia.  

“La inversión será cerca de US$ 250.000, y va de la mano con que la compañía viene creciendo cerca de un 30% en 2018, incorporando nuevos clientes y personal, el año pasado tuvimos una incorporación promedio de seis personas por mes”, agregó.

La mudanza va de la mano con un cambio de ambiente e imagen para sus trabajadores. “Estuvo el graffitero uruguayo Galino haciendo la decoración de las oficinas y la empresa Contract, que hizo el diseño de todo el edificio, como paredes, vidrios y demás”, explicó Sayanes.

“La empresa apunta cada vez más a brindar soluciones tecnológicas y eso va de la mano de una transformación de servicios y soluciones de tipo tecnológico”, agregó.

Al tener trabajadores con un promedio de 23 o 24 años la apuesta es a que mantengan sus estudios y trabajan en un ambiente laboral que los impulse a asistir. “Ellos no ven como que están trabajando, porque la pasan muy bien, hacen actividades fuera de acá, por eso vimos necesario un playroom para que tengan sus momentos de reunión, eso será en planta baja”, señaló por su parte Tatiana Larrosa, gerente de administración y finanzas de RUA Asistencia.

“La empresa dejó de ser un prestador de servicios, para pasar a ser un aliado estratégico de negocios de nuestros clientes, para incorporar servicios de mayor calidad y crecer de la mano de RUA”, concluyó Sayanes.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.