¿Qué pasó en el mercado inmobiliario estos meses? (tres barrios de MVD a la cabeza de los más buscados)

Pocitos, Cordón y Centro, en ese orden, son las zonas de la capital más demandadas para vivir, tanto en apartamentos como casas y en modalidad alquiler o compra. Estos datos se desprenden del último reporte de real estate de Mercado Libre, en el que se empieza a visualizar un retorno del sector al ritmo previo a la pandemia.

Entre los datos más destacados del reciente informe que hizo Mercado Libre acerca de los negocios inmobiliarios en Uruguay, se puede decir que la demanda de alquileres aumentó significativamente durante el primer trimestre de 2021, que tres barrios concentran la mayor demanda de búsquedas para realizar una operación y que Carrasco, Punta Carretas y Punta Gorda son las zonas más caras de Montevideo en lo que se refiere a casas, con valores de venta por m2 que van desde US$ 2.580, US$ 2.354 y US$ 2.242, respectivamente.
 


Según el reporte, el mercado inmobiliario estaría mostrando algunos signos similares al comportamiento que el sector venía teniendo antes de la pandemia. Esto es, una demanda de alquileres significativamente mayor a la demanda por compra (57% contra 43%), subiendo de tres a cinco puntos porcentuales en relación con los dos últimos trimestres de 2020.

Si bien es normal que en los primeros meses del año la demanda de alquiler aumente en la ciudad -señala el informe de Mercado Libre-, este crecimiento ha sido más importante respecto a años anteriores. Dicho en términos numéricos, la demanda mayor de alquiler a la de compra en 2018 y 2019 osciló entre 51% y 55%.

Según Jonathan Szwarcman, gerente de Marketplace Inmuebles de Mercado Libre en Uruguay, “lentamente observamos cómo el mercado se reacomoda luego del temporal de 2020, con algunos datos como la proporción de demanda de apartamentos versus casas o el aumento de la demanda de alquileres, que están retomando los niveles pre pandemia”.
 


Pocitos saca cabeza

Otro de los datos significativos del reporte de Mercado Libre del negocio inmobiliario en el país es que Pocitos se mantiene como el barrio más demandado de la capital, tanto para comprar como para alquilar un apartamento, sacando varias cabezas de ventaja al resto de los barrios. Es decir, Pocitos alcanza el 11,5% de interés, seguido por Cordón y Centro con 6,8% y 5,3% respectivamente. Cabe aclarar que solo estos tres barrios -de 62- concentran aproximadamente un tercio de los avisos publicados en Mercado Libre Inmuebles.

En el ranking de más buscados le siguen La Blanqueada (5,2%), Malvín (5%), Buceo (4,9%), Prado (4,7%), Parque Batlle (3,8%), Carrasco (3,8%) y Punta Carretas (3,6%).

En cuanto al universo casas, el barrio más demandado a la hora de comprar es Carrasco seguido de Prado y finalmente también Pocitos. En este sentido, en lo que refiere a precios, las casas registran valores por m2 muy distintos, siendo el barrio más caro Punta Carretas con US$ 2.580 por m2, seguido por Carrasco con US$ 2.354 y Punta Gorda con US$ 2.242.

En cambio, si hablamos de valor por m2 en apartamentos, Carrasco es el que se consolida como el barrio más caro de Montevideo, con un precio de US$ 3.414 por m2, seguido por Punta Carretas con US$ 3.404 y Malvín con US$ 3.275.

En suma, si alguno está pensando en mudarse, ya sea alquilando o comprando, este informe sirve como brújula para mostrar el norte que quiera elegir, así sea un apartamento o una casa. Las paredes o los barrios no hacen a la vida, la hace la gente, pero cada m2 vale su precio en US$ según variantes que hacen al negocio.
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.