¿Qué multimillonario podría comprar todas las viviendas de Uruguay?

Moebius Consultora inmobiliaria presentó el informe “El valor de los ladrillos de Uruguay”, un análisis del mercado inmobiliario, a partir del número de viviendas (casas y apartamentos). La idea del informe surge de una pregunta: ¿cuánto valen todas las propiedades de Montevideo si estuvieran a la venta?

“Cuando dimos con la respuesta, descubrimos que estábamos ante una información de mucho valor. Automáticamente se dispararon otras consultas: ¿cuántas propiedades están a la venta?; Y dónde están ubicadas? Y muchas otras más. Responder esas y otras consultas, generaban más y más cifras. Descubrimos que podíamos elaborar un nuevo informe, y seguimos indagando”, explica Gonzalo Martínez Vargas, CEO de Moebius.

En la búsqueda de información el área de inmuebles de Mercado Libre fue un aliado fundamental, así como también el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos obtenidos aportan mucha información valiosa para tomar decisiones.

Por ejemplo, en el informe se destaca que en Uruguay hay 1.389.740 viviendas (casas y apartamentos), de las cuales 601.732 (43.3%) están en Montevideo y 788.008 (56.70%) están en otros departamentos. De ese total, un 10% están para comercializarse: 83% están en venta y 17% en alquiler. 

Otro dato llamativo es que, al contrario de lo que podría imaginarse en una primera instancia, el departamento que más viviendas tiene para alquilar o vender no es Montevideo sino Maldonado, donde se ubica el 49,61% de la oferta de inmuebles en Uruguay. A este le siguen la capital, Canelones, Colonia y Rocha.

En lo que tiene que ver con el valor de los alquileres, se destaca que Montevideo es el lugar que tiene precios más altos, con un promedio de US$ 473. El segundo en la lista es Canelones (US$ 439), el tercero es Maldonado (US$ 418), y le siguen Durazno (US$ 405), Río Negro (US$ 355) y Florida (US$ 351). 

Con respecto a las ventas, según valores de diciembre del 2022, en Montevideo las propiedades tienen un valor promedio de US$ 125.762, aunque obviamente los valores están muy por encima o muy por debajo de ese precio dependiendo de cada zona. Por poner un ejemplo, en Puerto del Buceo el valor del metro cuadrado está en US$ 4140 mientras que en Cordón está en US$ 2709.

Para finalizar, Moebius hace un ejercicio divertido. Primero llega a la conclusión de que el valor total de las viviendas para comercializar de Montevideo es U$S 9.570.000.000. Después menciona que todas las viviendas de Montevideo tendrían un costo de venta de U$S 67.000.000.000. Y hace lo mismo con Uruguay: el valor total de las viviendas de Uruguay, en el hipotético caso que estuvieran todas a la venta, sería de U$S 110 mil millones de dólares. ¿Cuál es el ejercicio? Destacar que  sólo 4 multimillonarios, entre ellos Elon Musk (US$ 191.000 millones) y Jeff Bezos (US$ 126.000 millones),  están en condiciones de comprar todas las viviendas de Uruguay. Bill Gates debería conformarse con adquirir sólo Montevideo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!