Prex se prepara para desembarcar en Chile y Paraguay

La fintech uruguaya que ya está presente en Uruguay, Argentina y Perú sigue firme en su cruzada por conquistar Latinoamérica y será lanzada en ambos países para inicios del 2023.

Agustín Gallo, CEO de Prex para Argentina, contó a InfoNegocios que la empresa está enfocada en Latinoamérica “y vemos mercados con potenciales súper interesantes donde todavía no hay competencia como en otros mercados. Vimos el caso de éxito en Uruguay en los últimos cinco o seis años, ahora queremos poner el foco en mercados no tan competitivos”. 

Con respecto al presente de Prex destaca que Uruguay es el mercado más fuerte, por el tiempo que lleva madurando el producto, pero que Perú, donde Prex inició sus operaciones hace poco más de un año, es el mercado con mayor potencial de crecimiento de cara a los próximos 3 años.

“Obviamente tiene un montón de desafíos tecnológicos, de infraestructura o mismo de educación hacia el cliente en lugares donde no es común una billetera digital, pero vemos que va a pasar eventualmente”.

La empresa cuenta con un departamento de big data y analytics que busca mostrar “cómo monetizar más un cliente o, una vez que identificamos un cliente que es bueno, cómo seguir ampliando y atacar ese scope con distintas herramientas. También cómo implementar acciones preventivas para que un cliente no te deje de usar”. 

Hoy Prex está formada por unas 250 personas en total y las áreas de tecnología y Growth son las que presentan un mayor crecimiento. Con respecto a esta última, que comprende los departamentos de experiencia de usuario, márketing, comercial y otros, pasó de contar con ocho personas a finales de 2020 a tener alrededor de 65 colaboradores a la fecha. “Ya estamos en tres países y próximamente en cinco, eso hace necesario más gente para desarrollar productos”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.