Prex se prepara para desembarcar en Chile y Paraguay

La fintech uruguaya que ya está presente en Uruguay, Argentina y Perú sigue firme en su cruzada por conquistar Latinoamérica y será lanzada en ambos países para inicios del 2023.

Agustín Gallo, CEO de Prex para Argentina, contó a InfoNegocios que la empresa está enfocada en Latinoamérica “y vemos mercados con potenciales súper interesantes donde todavía no hay competencia como en otros mercados. Vimos el caso de éxito en Uruguay en los últimos cinco o seis años, ahora queremos poner el foco en mercados no tan competitivos”. 

Con respecto al presente de Prex destaca que Uruguay es el mercado más fuerte, por el tiempo que lleva madurando el producto, pero que Perú, donde Prex inició sus operaciones hace poco más de un año, es el mercado con mayor potencial de crecimiento de cara a los próximos 3 años.

“Obviamente tiene un montón de desafíos tecnológicos, de infraestructura o mismo de educación hacia el cliente en lugares donde no es común una billetera digital, pero vemos que va a pasar eventualmente”.

La empresa cuenta con un departamento de big data y analytics que busca mostrar “cómo monetizar más un cliente o, una vez que identificamos un cliente que es bueno, cómo seguir ampliando y atacar ese scope con distintas herramientas. También cómo implementar acciones preventivas para que un cliente no te deje de usar”. 

Hoy Prex está formada por unas 250 personas en total y las áreas de tecnología y Growth son las que presentan un mayor crecimiento. Con respecto a esta última, que comprende los departamentos de experiencia de usuario, márketing, comercial y otros, pasó de contar con ocho personas a finales de 2020 a tener alrededor de 65 colaboradores a la fecha. “Ya estamos en tres países y próximamente en cinco, eso hace necesario más gente para desarrollar productos”.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.