Pasaporte Despegar aterriza en Uruguay ¿Para qué sirve?

El país recibe uno de los programas de recompensas más completos del sector del turismo en toda Latinoamérica. Según el informe financiero para el segundo trimestre del año, la empresa alcanzó un récord histórico de facturación.

Como una herramienta para impulsar el turismo y facilitar que los viajeros hagan lo suyo, la empresa de viajes Despegar anunció el lanzamiento en Uruguay de su programa de recompensas Pasaporte Despegar. El programa permite acumular puntos por cada compra que se realice en Despegar, para después ser canjeados por más viajes y seguir sumando nuevas experiencias.

Después de una exitosa puesta en marcha en Brasil, México, Argentina, Colombia, Perú y Ecuador, ahora llegó el turno de los viajeros uruguayos. “Decidimos escoger a Uruguay como el siguiente mercado para lanzar Pasaporte Despegar porque estamos convencidos de su potencial turístico y nos anima el posicionamiento que ha venido presentando como destino receptivo y emisivo a lo largo de los últimos años”, comenta Paula Cristi, Country Manager de Despegar para Argentina y Uruguay.

Entre los beneficios que ofrece Pasaporte Despegar, se destacan los descuentos exclusivos en alojamientos, vuelos y actividades, que se vuelven más atractivos en la medida que el miembro asciende de categoría en el programa. Además, permite que los viajeros acumulen Puntos Pasaporte mientras siguen sumando millas en los programas de líneas aéreas y puntos con las tarjetas de crédito utilizadas en el sitio. Podrán combinar los puntos con cualquier otro medio de pago al reservar un nuevo viaje a través de la web o la App y acumular los puntos de todas las personas que viajan en una única cuenta.

A partir de ahora, los uruguayos tenemos la oportunidad de sumar puntos en el Pasaporte Despegar, con las compras en más de 238 aerolíneas, más de 1 millón de alojamientos, 1260 arrendadoras de autos y 800 proveedores de servicios en destino, porque todos los vuelos, alojamientos, paquetes, actividades, autos, seguros y traslados cuentan.

Una de las ventajas que ofrece es que no es necesario hacer una inscripción previa. Con solo iniciar sesión en la web o App, automáticamente los viajeros uruguayos estarán formando parte del programa y comenzarán a acumular puntos con sus compras. Pasaporte Despegar está presente desde 2019 en Brasil y Argentina, 2021 en México, 2022 en Colombia y Ecuador y en 2023 en Perú. Actualmente, cuenta con más de 17 millones de viajeros registrados en el programa. Más del 70% de las compras hechas en Despegar son realizadas por los millones de miembros de Pasaporte, lo que demuestra un creciente uso por parte de los viajeros latinoamericanos.

En cuanto a las preferencias en lo que a destinos refiere por parte del público uruguayo, de acuerdo con datos de Despegar Uruguay, “el destino más visitado dentro del país es Montevideo, seguido por Punta del Este y Colonia del Sacramento. En cuanto a las tendencias internacionales, están lideradas por Buenos Aires, y le siguen Río de Janeiro, San Carlos de Bariloche, San Pablo, Madrid y Miami”, concluye Paula Cristi.

Sumado a esto, la marca anunció los resultados financieros del segundo trimestre del año, con un récord histórico de facturación: La compañía alcanzó ingresos de 165,5 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 23% interanual y sus mejores resultados desde que fue fundada hace 23 años.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.