Parque Miramar se autoayuda y levanta el valor de su barrio (terrenos desde US$ 200.000)

Más de un tercio de las familias que viven en Parque Miramar, barrio arbolado y bien verde comprendido entre Arroyo Carrasco, avenida Las Américas y avenida la Playa, colaboran con su comunidad pagando $ 350 por mes.

Con ese dinero (más de US$ 3.000 mensuales) funciona la Comisión de Fomento desde hace ocho años, sin tanto apoyo en los primeros tiempos pero con igual entusiasmo y ganas de hacerle la vida agradable y sencilla a las casi 1.100 familias que allí viven.

La comisión, hoy presidida por Javier de Lima, se ocupa de varios asuntos como la seguridad (colocaron con la ayuda de sponsors siete cámaras de vigilancia en las entradas del barrio, entre otras cosas), la sede y los deportes que allí se fomentan, mantenimiento de espacios verdes como plazas y proyección de un paseo de perros y recuperación de espacios perdidos y ecosistema de los lagos.

A su vez y quizás el papel más importante de la comisión sea la relación con la comuna canaria, con la que funciona de intermediaria en asuntos como alumbrado público, recolección de podas, limpieza de cunetas, etc. También se relaciona con el ministerio del interior, la policía comunitaria y la empresa privada de seguridad Kaibil. Esto último seguramente sea uno de los motivos por los que el 60% de los habitantes sientan que su barrio es “seguro”, según una encuesta reciente realizada por la comisión. 

La realidad es que en los últimos diez años el joven barrio Parque Miramar, que tiene como característica principal su gran variedad de árboles, vivió cambios bastante dramáticos que se notan no solamente en sus nuevas calles de bitumen, el mejoramiento de desagües pluviales e iluminación sino también en su rápido crecimiento, con numerosas construcciones en proceso que están cambiando su geografía original y que incluyen edificios con oficinas de trabajo.

Parque Miramar también prosperó en la oferta de sus comercios, con el strip center Matisse, que ofrece varias propuestas gastronómicas, un supermercado, una farmacia y una veterinaria.

  

Esta prosperidad se puede apreciar en el precio de sus terrenos que fue incrementando a grandes pasos. La mayoría son de unos 500 m2 y cuestan entre US$ 200 mil y US$ 250 mil.

Solo quedan una decena de terrenos sin edificar. A la venta hay apenas unos seis o siete.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)