Paganza tuvo más de 1M de transacciones (y sigue creciendo entre los millennials)

(Por Mariana Peralta) Paganza cuenta con más de 100.000 usuarios registrados en la App y de ese número unos 40.000 asocian su cuenta bancaria o abren una cuenta digital y operan con la billetera electrónica. La edad de los usuarios ronda entre los 29 y 49 años, la usan para pagar gastos mensuales como facturas de luz, agua y teléfono.

La billetera electrónica es una cuenta 100% digital que te permite almacenar fondos en tu celular para luego utilizar desde Paganza como medio de pago.


“Esta billetera opera con una licencia que nos otorgó el Banco Central a principios de 2018 para ser emisor de dinero electrónico, una de las figuras que se definió con la ley de inclusión financiera”, contó Marcelo Lanfranconi a InfoNegocios.


Paganza en 2018 tuvo más de 1M de transacciones. Según contó uno de los fundadores de Paganza, lo que pagan los usuarios son principalmente cuentas de luz, agua y gastos mensuales.


Con la Billetera, los usuarios pueden agendar pagos de todos los servicios y para aquellos que permiten pagos online también pueden hacer pagos instantáneos.
Durante este mes de enero, por cada factura que los usuarios paguen con su Billetera electrónica, suman una chance para el sorteo de una Smart TV 50 pulgadas.


Según Lanfranconi, los uruguayos cada vez más se están acostumbrando a realizar sus pagos de manera online, es una tendencia mundial.  “Ya hay una tendencia a que las empresas tecnológicas ofrezcan pagos electrónicos porque los usuarios están asiduos a hacerlo, porque les queda más cómodo”.


Los usuarios pueden recargar su Billetera desde Paganza o vía transferencia desde la web/app del banco.
 

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.