No voy en tren, voy en avión (vuelos privados desde AR a UY por US$ 500)

Ahora, en apenas 45 minutos se pueden recorrer los 373 kilómetros que separan Argentina de Uruguay, o más precisamente dos puntos de cada país: San Fernando y Punta del Este. Se trata de los vuelos privados de Welojets, una empresa de aviación ejecutiva con oficinas en Madrid, Miami y Buenos Aires.

La escasísima conectividad aérea que actualmente existe entre Argentina y Uruguay, fundamentalmente entre la capital porteña y el principal balneario del este, generó que la empresa de aviación ejecutiva Welojets, que cuenta con oficinas en Buenos Aires, Madrid y Miami, comenzara a ofrecer vuelos privados desde San Fernando a Punta del Este a través de asientos compartidos en aviones de apenas cinco plazas, más precisamente en un Hondajet, el very light jet más rápido y moderno del mercado.

Según informó Hosteltur -grupo de comunicación especializado en el sector turístico internacional-, Welojets ya puso a disposición distintas frecuencias: dos veces por semana ahora en diciembre y en el mes de enero, y diarias en la semana de Navidad a Año Nuevo.
 


Esta modalidad de vuelo permite, según la compañía, dividir los costos de la aeronave, ya que se vende cada vuelo por butacas -como en la aviación comercial- en vez del avión completo, como se acostumbra en el segmento ejecutivo.

Tal como consigna el portal especializado, el CEO de la compañía, Martín Baldoma Jones, espera captar la demanda insatisfecha por el sector comercial que continúa sin volver a los niveles anteriores a la pandemia, sobre todo porque la oferta de vuelos entre Argentina y Uruguay es muy limitada, contribuyendo esto a un aumento en la demanda de asientos compartidos en jet ejecutivo.
 


Según puede verse en el sitio de la compañía, estos vuelos desde San Fernando a Punta del Este -y a la inversa- tienen un costo de US$ 500 por butaca, una tarifa que Welojets estima “competitiva” respecto a la aviación comercial.

En suma, para quienes busquen un vuelo rápido y un servicio completamente personalizado, tienen en Welojets una de cinco butacas en un Hondajet.
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.