No todo está en el este para vacacionar (ciudades del oeste y norte del país se mostraron atractivas en diciembre)

Antes del comienzo de una nueva temporada estival, la Cámara Uruguaya de Turismo publicó en diciembre un nuevo Monitor de actividad turística, cuyos datos más salientes son la buena ocupación de hoteles que hubo en Colonia, Piriápolis y Salto, mostrando que salvo por la segunda ciudad el este del país no es el único destino posible para descansar y escapar de la rutina.

Todos sabemos que uno de los sectores más afectados durante la pandemia fue el turismo, por lo que una nueva temporada de veranos se muestra para los distintos operadores como una gran oportunidad para tomarse revancha de lo que fue la zafra estival 2021.

En este marco, como suele hacerlo todos los meses, la Cámara Uruguaya de Turismo (Camtur) publicó en diciembre un nuevo Monitor de actividad turística, cuyos principales datos son los siguientes.
 


En lo que se refiere al departamento de Canelones, que cuenta con más de 60 kilómetros de playas y más de 35 balnearios de diversos perfiles y por ende distintos precios, la ocupación en hoteles entre semana en lo que viene dándose de diciembre fue del 20,2%, mientras que la ocupación durante el fin de semana alcanza un promedio del 34,5%.

En cuanto a complejos o bungalows, en base a nueve establecimientos que trabajan permanentemente y que aportaron datos a la Asociación Turística de Canelones, la ocupación fue de 8,89% entre semana y de 70,44% fin de semana.

Por otro lado, hacia el oeste del país, un destino que nunca falla es Colonia, cuyo departamento y ciudad tuvieron un promedio de ocupación del 10% entre semana y del 21% si se toma en cuenta los fines de semana. De hecho, según datos de la Asociación Turística del Departamento de Colonia y la Cámara Hotelera de Colonia, el día que mayor ocupación hubo fue el sábado con un 27%.

Y como no todo es Maldonado y Rocha hacia el este, con un 82,35% de los hoteles abiertos, la ciudad de Piriápolis tuvo una ocupación del fin de semana del 47,43%. En el caso de los complejos de cabañas, con el 100% de establecimientos abiertos, hubo según la Asociación de Promoción Turística de Piriápolis una ocupación de 67,22%.
 


Y como el norte, aunque lejos, siempre estuvo cerca, Salto no es solo termas o aguas calientes, también es un destino muy elegido por las familias uruguayas que determinó una ocupación entre semana del 13,03% y del 15,49% el fin de semana. Cabe aclarar que según el Monitor de actividad turística de Camtur, este dato corresponde al 59% de los hoteles registrados de la ciudad que aportaron cifras al Centro Comercial e Industrial de Salto.

Finalmente, si hay un termómetro en Montevideo que le toma la temperatura a estos temas es la Terminal de ómnibus de Tres Cruces, cuyo jefe de control, Pablo Saraví, indicó que hasta la semana pasada el registro de movimientos fue, sin internacional, Buquebus y Colonia Express, un 31,1% menos que comparado a la misma fecha de hace dos años.
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.