Su recorrido profesional comenzó mientras terminaba la educación secundaria. Estudió en horarios flexibles, realizó capacitaciones en Uruguay y en el exterior, y se formó como Masoterapeuta estética. Convencida de que cuanto más se aprende, mejores son los resultados, combinó formación, práctica y experiencia clínica para construir paso a paso su propio enfoque holístico e integral.
Ese compromiso con la excelencia derivó en su tratamiento estrella: una técnica exclusiva que combina lo estético, lo relajante y lo descontracturante en una sola sesión. “Fui probando maniobras nuevas, escuchando a los pacientes y detectando sus necesidades más comunes. Así nació esta forma de trabajar, adaptada a cada cuerpo y cada momento”, explica.
AV Estética ofrece una variedad de servicios enfocados en el bienestar integral: masajes terapéuticos, drenaje linfático, masajes para embarazadas, tratamientos postquirúrgicos, postparto, entre otros. La aparatología corporal y facial acompaña el trabajo manual, que siempre es el eje central de cada sesión. Ese abordaje personalizado también les permite trabajar con personas que transitan condiciones como fibromialgia, linfedemas, bruxismo o vértigo, adaptando cada técnica a sus necesidades reales.
También ofrece una completa propuesta en cosmetología, con tratamientos pensados para realzar la salud y belleza natural de la piel.
Además, dispone de una línea propia de productos: aceites, cremas, piedras, velas y accesorios diseñados uno por uno para extender la experiencia en casa.
Actualmente tiene sedes en Tres Cruces (Montevideo) y Atlántida, y proyecta expandirse en 2026 incorporando nuevos servicios como spa capilar, uñas, cejas y pestañas, con un enfoque de bienestar integral y multidisciplinario. El equipo está conformado por tres profesionales comprometidas con la calidad del servicio y el cuidado personalizado.
“Logramos que atletas de alto rendimiento y maratonistas no solo se centren en la carrera, sino también en la recuperación del cuerpo, con un enfoque pre y post competitivo y planes de trabajo personalizados”, afirma Aylin.
Solo en 2025, Aylin ha invertido más de USD 17.000 en el perfeccionamiento de su clínica, y proyecta una facturación anual de USD 40.000, considerando un aumento del 15% en las ventas a partir de julio. En los últimos años, el crecimiento promedio ha sido del 25% anual, lo que refleja un modelo sólido, escalable y en constante evolución.
Este es solo el comienzo de un camino que apuesta a impactar, fidelizar y transformar muchas más vidas.