Mozart, la fintech de Paysandú, factura más de 30.000 dólares mensuales, opera en 9 mercados (y abrirá su primer ronda de inversión de un millón de dólares)

(Por Antonella Echenique) Mozart es una plataforma de inteligencia artificial conversacional de clase mundial para instituciones financieras. Mejora la colocación de crédito, el análisis de riesgos y la adquisición y retención de clientes.

En diálogo con InfoNegocios, Christian Valdomir Costanzo, CEO de Mozart, comentó que la innovadora fintech nació en Paysandú en 2022, y alcanzó un hito al facturar más de 30.000 dólares mensuales y operar con más de 20 clientes en nueve mercados como Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, El Salvador y República Dominicana. 

En ese aspecto, Valdomir explicó que para fortalecer su equipo y posición en el mercado, la fintech abrirá su primera ronda de inversión el próximo 17 de junio. “Con esta ronda, se busca un millón de dólares, fondos que serán destinados a la ampliación del equipo, la mejora de los productos y la entrada en nuevos mercados”, afirmó Valdomir. Agregó que, este lunes llegaron a Europa, específicamente a Madrid, España. 

Sus inicios…

Valdomir explicó que la empresa surgió junto con José Verde, COO de la empresa, y luego se sumó el CTO Diego Sánchez. La empresa nació como Urubank, un banco digital, en 2022. Sin embargo, debido a limitaciones regulatorias, se transformó en una empresa que automatiza procesos para instituciones financieras mediante bots integrados al sistema financiero. Estos bots facilitan la atención al cliente y la concesión de créditos a través de canales digitales.

La plataforma omnicanal ayuda a reducir costos y ampliar ofertas, lo que permitió rápidamente que tengan clientes en varios países de América Latina. En 2023, se enfocaron en la inteligencia artificial, integrándose con tecnologías avanzadas como OpenAI y LlaMA (de Meta). Con este nuevo enfoque, la empresa cambió su nombre a Mozart, presentándose como una fintech que ofrece guías conversacionales contextualizadas y mejora el scoring crediticio con machine learning.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.