Más y mejores soluciones constructivas (Kingspan Bromyros sigue diversificándose)

Con más de 70 años de trayectoria y pionera en el país en el uso de poliestireno expandido, la empresa uruguaya Bromyros –adquirida en 2021 por la filial brasileña Kingspan Isoeste– sigue apostando al liderazgo en materia de aislaciones térmicas y soluciones constructivas, como la nueva línea de referencia de productos arquitectónicos Benchmark. Para conocer más de esta firma conversamos con el gerente general, Sebastián Otero.

Bromyros es una empresa uruguaya con 75 años de trayectoria. De hecho, nació en 1948 de la mano de dos alemanes, Bromberg y Rosell, como industria metalúrgica de fabricación de calderas y radiadores. El incremento del costo de dicha energía derivó que 1958 iniciarán la fabricación de materiales aislantes térmicos para el ahorro de energía, creando su marca espumaplast

Así, a lo largo de su historia Bromyros ha incorporado nuevos sistemas constructivos como el isopanel, que ya cuenta con más de 40 años en el mercado, y su crecimiento y diversificación no ha cesado, con una línea de producción que ya no solo abarca el tradicional ISOPANEL de espumaplast, sino que también lleva adelante una producción continua de paneles de techo, paredes, cámaras frigoríficas, arquitectónicos y de uso agrícola con núcleo de poliisocianurato para la construcción industrial, social o particular.

En este camino constante de evolución y crecimiento, Bromyros fue recientemente adquirida –2021– por la firma Kingspan Isoeste: Kingspan es una empresa irlandesa, pionera en tecnologías de aislamiento térmico enfocada en brindar soluciones sostenibles para la construcción, que en 2017 se asoció con Isoeste, una empresa líder en Brasil de aislamiento térmico y sistemas constructivos.

“Crecer significa no solo un mayor volumen de producción y un mayor número de ventas, sino también buscar y ofrecer nuevas oportunidades para la industria, en la que siempre hay que estar reconvirtiéndose y diversificándose”, dijo Sebastián Otero a InfoNegocios

Según el gerente general de la compañía, Uruguay es un país que en materia de consumo de paneles sándwich aislado tiene una enorme penetración tanto en sectores residenciales como industriales o comerciales.

“Tanto es así –dijo Otero– que el mercado local duplica el consumo per cápita que tiene el mercado regional. Dicho de otro modo, mientras en Uruguay tenemos entre un 0,3 a 0,35 m2 por año por persona de uso de paneles aislantes, en la región es del 0,15 al 0,17 m2 por año por persona. Estamos hablando de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay… es decir, crecer para nosotros era buscar nuevas soluciones constructivas”.

El gerente general de Kingspan Bromyros señaló que actualmente la empresa alcanza una producción entre 650.000 y 700.000 m2 de estos productos por año, pero que la planta tiene una capacidad para triplicar esta cifra.

Ahora bien, más allá de esta capacidad, la compañía presentó en la última Feria de la Construcción una nueva línea de referencia de productos arquitectónicos Benchmark, “una marca cuya versatilidad permite que se trabaje con ella tanto en hogares como en centros comerciales u otros espacio con requerimientos arquitectónicos específicos”, sostuvo Otero.

Esta nueva marca, que según el gerente general de la empresa “brinda libertad creativa a quienes buscan un terminado arquitectónico para sus proyectos”, tiene distintas líneas, como Concept Wall, Evolution, Lynear, Creative Wall, AirBrise, Underline y SmartWall.

En 2018 la empresa inauguró su segunda planta industrial en el departamento de Canelones, con una línea de producción continua de paneles de última generación que requirió una inversión de casi US$ 13 millones, tratándose de una apuesta a seguir posicionando a Kingspan Bromyros como la firma que brinda soluciones constructivas modernas, eficientes, sustentables y con ventajas para las empresas –mejorando su competitividad– y para las personas –generando espacios con prestaciones adecuadas y eficientes a corto y largo plazo.

“Constantemente estamos innovando y trayendo nuevas tecnologías para aplicar a la construcción, con el foco puesto siempre en la eficiencia energética y la sustentabilidad”, destacó Otero.

En un país como Uruguay, en el que la construcción tradicional –ladrillo sobre ladrillo– sigue siendo fuerte, tener empresas como Kingspan Bromyros, que ofrece métodos de construcción más rápidos y económicos es clave.

“Desde nuestra empresa podemos aportar soluciones rápidas, eficientes y económicas para la construcción de viviendas. Existen muchas soluciones modulares industrializadas estandarizadas”, finalizó Otero.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.