¡Mais uma! (Amstel vende 100.000 latas entre las dos finales de Conmebol)

A comienzos de mes dijimos en InfoNegocios que CCU la colgaba en el ángulo trayendo a Uruguay la cerveza holandesa premium Amstel, sponsor oficial de las dos copas de fútbol más importantes del continente: Sudamericana y Libertadores. Con gran aceptación de los consumidores, entre la final del pasado sábado 20 y la que se jugará el próximo 27 la marca venderá 100.000 latas.

La UEFA Champions League tiene a Heineken como cerveza oficial del torneo, pero en este lado del Atlántico, las finales de la Copa Sudamericana y Libertadores tienen como sponsor oficial a la cerveza holandesa premium Amstel, que llegó al mercado a comienzo de este mes y rápidamente fue aceptada por los consumidores locales.
 


El punto es que con la llegada de alrededor de 60.000 brasileños hinchas de Bragantino, Athletico Paranaense, Palmeiras y Flamengo -cuyo consumo en el país podría significar un ingreso de US$ 30 millones según estimó el Ministerio de Turismo-, más que los consumidores uruguayos son los brasileños los que se hicieron de más de una Amstel bien helada para ver el pasado sábado la final de la Sudamericana y harán lo mismo el próximo 27 cuando se dispute la final de la Libertadores.

Según dijo Charles Masri a InfoNegocios, “entre el sábado pasado y el próximo vamos a estar vendiendo 100.000 latas de cerveza Amstel, lo cual para nosotros es muy positivo, ya que con esto pudimos ingresar al mercado uruguayo con una nueva marca, que comparte ahora vidriera con Heineken, Miller, Schneider, Imperial, Kunstmann y Escudo”.

Otras de las acciones que llevó adelante la compañía, según dijo a InfoNegocios el gerente general de CCU en Uruguay, “fue regalar 130 entradas para ambas finales a los consumidores de Amstel, lo cual no sucede muchas veces en Uruguay”.
 


Como tampoco suceden tantas finales y en un lapso de tiempo tan corto, generando que unos 240 vuelos chárter llegarán a Montevideo en estos días, 60 de ellos desde Europa. De hecho, según datos del Aeropuerto de Carrasco, en esta semana y 48 horas después de la final de Libertadores habrá días con hasta 10.000 pasajeros.  

Incluso, se estima que el jueves 25 ingresen 7.000 pasajeros por el Aeropuerto de Carrasco y los organizadores esperan que el domingo 28, posterior a la final de la Libertadores, hasta 11.000 personas abandonen el país por vía aérea.

Así que habrá cerveza para rato para vender, más allá de los resultados que se den. 
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.