Llevar las riendas de la ilusión (Cabalgatas Don Altez ofrece una experiencia única en La Paloma)

La costa de Rocha tiene, además de sus increíbles playas, un ecosistema único: cárcavas, bañados, lagunas, bosques nativos, dunas, campos. Para quienes buscan que sus vacaciones tengan, además de sombrillas, reposeras y protectores solares, algo de aventura y naturaleza, las cabalgatas en el mar son una experiencia inolvidable. En La Paloma, Cabalgatas Don Altez invita a recorrer todos estos paisajes como nunca lo hiciste: guiados por la pasión.

Rodrigo Altez con su caballo Tacuabé

Rodrigo Altez nació y vive en La Paloma desde siempre. A sus 31 años de edad, este joven emprendedor comenzó a construir -en la temporada anterior- un sueño que en este 2022 se hizo realidad y se consolidó a través de un nombre: Cabalgatas Don Altez.

Ese “don” es, según dijo Altez a InfoNegocios, en honor a su abuelo, pero también sabemos que tiene que ver con otro don, ese al que uno se refiere cuando habla de virtud, disposición, gracia. El don de vivir apasionadamente por algo y por alguien es lo que más inspira Altez al invitar a los turistas a recorrer las playas de La Paloma a caballo.

Con tres recorridos diferentes, Cabalgatas Don Altez consigue, al ritmo del andar de cada caballo, llevar a los veraneantes por lugares increíbles de la costa de Rocha, lugares donde el entorno natural de flora y fauna parece estar solo reservado para quienes se animan a ir a su encuentro.

“Actualmente tenemos 13 caballos -dijo Altez a InfoNegocios-, no todos para las cabalgatas, porque tenemos un padrillo y cuatro yeguas preñadas que no salen. Pero son todos caballos muy dóciles, que rápidamente conectan con las personas, incluso con aquellas que nunca antes se subieron a un caballo”.

En estos primeros días de enero Altez llevó a recorrer a turistas de Finlandia, de Austria, de Noruega y del Reino Unido -entre otros países- por su chacra, el monte y la laguna.

“La idea es disfrutar pausadamente del encanto de este lugar -sostiene Altez-, no hacer mil recorridos o estar ensillando y desensillando el caballo todo el día”.

De hecho, según el emprendedor, “en Cabalgatas Don Altez solo hacemos una salida por día, que sí puede estar dividida entre quienes recorren la chacra y bajan a la playa acá cerca o quienes van a la Reserva Natural de Laguna de Rocha, que ya es un tramo de poco menos de tres horas a caballo”.

Los tres diferentes recorridos, cuyos precios son de $ 1.000, $ 1.500 y $ 2.000, permiten andar a caballo entre una hora y cerca de tres horas, conociendo un rincón del balneario La Paloma al que de otra forma no puede accederse o bien llegar hasta la Laguna de Rocha, un lugar mágico como pocos.

Paz, libertad y una conexión especial con la naturaleza y el caballo es lo que ofrece Cabalgatas Don Altez, que también tiene una vez al mes una cabalgata lunar, o mejor dicho, una recorrida a caballo bajo la luz de la Luna llena, recorriendo la Reserva Natural de Laguna de Rocha, la costa Atlántica, los senderos del monte hasta llegar a la chacra de Altez, donde espera un fogón y una parrillada campestre.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!