Llegaron las primeras tres Range Rover Sport y ya se vendieron (por US$ 250.000)

(Por Mathías Buela) La firma británica espera vender 60 vehículos este año en Uruguay y va camino a electrificar el 100% de los vehículos Jaguar y Land Rover para 2030.

El nuevo Range Rover Sport desembarcó en Uruguay de la mano del Grupo Gildemeister, en un evento para periodistas, clientes y amigos llevado a cabo el lunes 27 de marzo, donde el importador y representante oficial en Uruguay de Jaguar, Land Rover y Volvo presentó esta tercera generación del Range Rover Sport, definido como “el más atractivo, avanzado y dinámico hasta la fecha".

El nuevo modelo presenta un conjunto de potentes y eficientes propulsores, que incluye híbridos eléctricos de seis cilindros y autonomía extendida, un nuevo y potente V8 y motores Ingenium de gasolina e híbridos suaves de seis cilindros. Range Rover Sport está disponible en las versiones S, SE, HSE y Autobiography, con una versión First Edition disponible durante el primer año de producción con una especificación especialmente seleccionada.

El Range Rover Sport es un vehículo de lujo deportivo moderno, con un diseño y características que lo hacen ideal tanto para la carretera como para otros terrenos. Ofrece un lujo sofisticado en su interior, una amplia gama de tecnologías y comodidades inalámbricas, motores potentes y una suspensión dinámica pionera. Además, cuenta con un sistema galardonado y patentado, el Terrain Response, y una visibilidad de alto rendimiento gracias a los faros LED digitales y las luces de maniobra a baja velocidad.

Según supo InfoNegocios el valor del nuevo vehículo es de US$ 250.000 y ya se vendieron las primeras tres unidades llegadas a Uruguay. Sin embargo, según comentó Martín Oyarzun, CEO de Grupo Gildemeister, el modelo de negocio no es sólo por pre venta y encargo sino que tendrán más vehículos en stock. “El plan de la marca Jaguar Land Rover en general para Uruguay es tener cerca de 60 vehículos este año (siempre que no hayan problemas de producción).  Esto incluye toda la gama de Range Rover (Range Rover, Range Rover Sport, Velar, Evoque), Defender  (90, 110 y 130) y Discovery”.

La actual gama de modelos abarca vehículos totalmente eléctricos, híbridos enchufables e híbridos suaves, así como los últimos motores de nafta. Los modelos líderes Jaguar y Land Rover, tienen demanda en todo el mundo y en el año fiscal 2021/22 vendieron 371.381 vehículos en 123 países. Land Rover es el líder mundial de SUV de lujo a través de sus tres familias de Range Rover, Discovery y Defender, mientras que Jaguar ofrece un SUV de alto rendimiento completamente eléctrico, el Jaguar I-PACE.

La empresa británica cuenta con dos sedes importantes de diseño e ingeniería, tres plantas de fabricación de vehículos, un centro de fabricación de motores y un centro de ensamblaje de baterías en el Reino Unido. Además,  tienen plantas de vehículos en China, Brasil, India, Austria y Eslovaquia. 

El centro de la estrategia llamada “Reimagine” es la electrificación de las marcas Land Rover y Jaguar con dos personalidades claras y distintas. Todas las placas de identificación de Jaguar y Land Rover estarán disponibles en forma puramente eléctrica a finales de la década. Esto marca el comienzo del viaje de la compañía para convertirse en un negocio de carbono neto cero en toda su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.