Leyendo la jugada previamente (Securitas apuesta al cambio por la seguridad predictiva)

La empresa multinacional que cuenta con 15.000 clientes entre corporativos, hogares y medianas empresas, apuesta a  la seguridad predictiva con un predominante desarrollo del área de video, en conjunto con la domótica que “permiten saber el motivo de por qué suena una alarma y controlar ciertos aspectos del hogar antes de llegar. Brinda una seguridad instantánea que antes no tenías” según el gerente general, Oscar Sagasti. 

El gerente general de Securitas estuvo en contacto con InfoNegocios, donde comentó que han surgido modificaciones en cuanto al área de seguridad, respecto al concepto. Hasta hace relativamente poco, la seguridad física era la que predominaba; “en este tipo de seguridad donde se combina persona física, tecnología y vehículos y una seguridad donde se contaba lo que había sucedido, ahora se pasó a un tipo de servicio predictivo, donde se observa por ejemplo: ojo que el sábado de mañana tal zona está más complicada que tal otra”. 

 

Para brindar el tipo de servicio de seguridad predictiva, es que se da un avance en el área de la seguridad electrónica; “está lo que es inclusión; alarma, control de acceso, lo que es video, incendio y BMS (Building Management System). De estas  cinco sub áreas de la seguridad electrónica la que más creció es video”. 

 

Desde este punto de vista, mientras antes la alarma solo avisaba que se había activado y sonaba, ahora “nosotros comercializamos alarma, más video, más domótica”. Se pasó de seguridad física a una solución de seguridad donde se combina persona física, tecnología y vehículos y una seguridad donde se contaba lo que había sucedido, a un tipo de servicio predictivo, donde se observa por ejemplo: ojo que el sábado de mañana tal zona está más complicada que tal otra. pero puedo ver a través de una cámara por qué sonó la alarma y ver si fue el gato o similar, a eso si le agregamos la domótica con la cual podés controlar ciertos aspectos de tu casa antes de llega. Es decir, se fue migrando a la posibilidad de solucionar el problema sin siquiera haber tenido que enviar el móvil, desde tu celular. Te da una seguridad instantánea que antes no tenías” comentó Sagasti. 

 

La empresa cuenta actualmente con 3.300 colaboradores y una cartera de 15.000 clientes entre corporativos, hogares y medianas empresas.. En palabras de Sagasti, se ha llevado a cabo un arduo trabajo donde se  ha logrado cumplir el primer objetivo a nivel mundial de Securitas, al respecto de “dignificar la tarea de nuestra gente, al tiempo que otro es , profesionalizar el sector y el tercero que aún no se ha logrado es trabajar en forma conjunta con la seguridad pública”. 

 

 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.