La franquicia Extra Large abrió hace un mes en la Peatonal Sarandí y ya estudia segundo local

La grifa argentina de artículos de cuero XL Extra Large se instaló hace un mes en la Peatonal Sarandí de la mano de Andrea Stabile y Silvina Azcuénaga, dos emprendedoras que se animaron a traer a Montevideo esta franquicia que sólo en Argentina tiene más de 50 locales. Esta patriada, que tiene su primer eslabón en la Ciudad Vieja, pretende llegar al menos a otro punto del país en el futuro cercano. Y decimos patriada porque acceder a una franquicia de esta marca no es para cualquiera. Dependiendo del tamaño del local y del momento de la temporada en que se abra, la inversión ronda los US$ 120 mil, que incluye decoración y mercadería inicial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los requisitos para traer este tipo de negocio tampoco son menores y además de contar con el capital inicial requerido, hay otros aspectos más subjetivos como la actitud positiva, la adaptación al trabajo y el manejo de la marca, así como el compromiso y el seguimiento de las pautas marcadas por la empresa “madre”. En cuanto a la oferta, las franquiciadas nos cuentan que cuentan con “un mix muy amplio de productos” lo que hace que la venta se distribuya en muchos productos, aunque el “core” son las carteras. El ticket promedio está en US$ 70 y le tienen mucha fe a la última gran innovación de XL Extra Large que son las camperas, disponibles desde hace apenas tres temporadas pero cada vez con mayor incidencia en la facturación de las sucursales. Cada temporada está compuesta por más de 60 líneas de carteras, con tres a cuatro modelos en cada una de ellas, así como billeteras, cinturones, portafolios, valijas, bolsos, paraguas, alhajeros y una exclusiva línea de calzado. 

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.