La empresa Securitas está ensayando con vehículos aéreos no tripulados (VANT)

(Por Sabrina Cittadino) De acuerdo al director de Innovación y Tecnología, Roberto Varela, la compañía posee ya cuatro drones y está experimentando con ellos, y con algunos clientes, para ver si los dispositivos cumplen con los estándares necesarios y lograr la calidad de servicios que pretende. “De nada sirve que una empresa traiga una tecnología si después resulta que empieza a tener otro grado de dificultad”, explicó. Asimismo,... (seguí, hacé clic en el título)

 agregó que el uso de los VANT no es para tenerlos como esnobismo, sino que tiene que haber responsabilidad por parte de Securitas: “está todo el tema de la seguridad de las imágenes y de la actividad privada, porque nosotros no podemos tener drones en la vía pública”.

Precisamente, Varela indicó que la empresa no tiene marcada una fecha para comenzar a utilizar estos dispositivos, ya que es necesario ir de a poco para consolidar todas las responsabilidades que implica la nueva tecnología. “Hay que tener todas las previsiones, pero es un desarrollo que estamos potencializando y tenemos el foco en eso”, expresó.

Respecto a la responsabilidad del uso de las innovaciones, Varela también mencionó que Securitas está intentando incorporar generadores de humo para espacios confinados, es decir, sistemas que impidan la visibilidad en una habitación en menos de tres segundos. La idea es que cuando ingrese un delincuente a una propiedad, este opte por irse al ser abrumado visualmente por el humo del sistema de seguridad. Sin embargo, el director  de Innovación y Tecnología aclaró: “hay que imaginarse cuál sería la situación si eso se confunde con un principio de incendio. Entonces, no se pueden poner cosas nuevas por esnobistas, hay que tener mucho cuidado”.

“Ese es el trabajo que hace Securitas cuando incorpora tecnología: toma los riesgos y analiza el contexto en el que está trabajando”, finalizó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!