La Casa se pone Brava (llega una marca para patear el diseño interior)

De la feria al showroom propio… así podría haberse también titulado la noticia de la llegada de Casa Brava al mercado, ya que la firma, dirigida por Venancio Mangado, hará su primer lanzamiento en un stand de 70 m2 en una feria para luego instalarse en un local en el Centro. En diálogo con InfoNegocios, el director de Casa Brava sostuvo que la marca promete “conquistar a un público joven, que le gusta el diseño y la calidad, pero que esa combinación sea económica”.

Tiene nombre de restaurante español o de vivienda frente al mar o de lo que cada uno imagine, pero lo cierto es que Casa Brava no es ninguna de esas cosas. ¿Qué es entonces? Casa Brava se trata de una marca que, principalmente, ofrece muebles importados de diseño moderno, de calidad y a precios accesibles.

“Pero eso es solo una línea de negocio, ya que Casa Brava también tiene como línea de negocio el trabajo en interiorismo y con interioristas y, como tercera línea, es el trabajo en proyectos con muebles a medida, sobre todo con estudios de arquitectos, desarrollistas y constructoras”, dijo Venancio Mangado a InfoNegocios.

Según el director de esta firma, “Casa Brava nace con la idea de revolucionar el diseño interior y en ese sentido la marca busca conquistar a un público joven, que le gusta el diseño y la calidad, pero que esa combinación sea económica”.

Mangado sostuvo que como importadores y con una línea directa a un importante número de fábricas de muebles de todo el mundo, Casa Brava tiene el valor agregado de ofrecer a los uruguayos que el mueble que le guste lo reciba directamente de su fabricante.

“Tenemos acceso a muebles para todos los segmentos, con una variedad muy amplia, de 10.000 SKU, lo que nos permite ofrecer propuestas únicas”, dijo Mangado, agregando que “esto hace que no tengamos un estilo único como marca, sino que somos el vehículo para que cada cliente tenga en su hogar su esencia y su estilo”.

Con una inversión inicial cercana a los 500.000 dólares, Casa Brava apuesta a que luego de su lanzamiento en la 9ª edición de la Expo Hogar la marca se convierta en referente en vanguardia y diseño.

“Queremos darle dinámica y renovación al diseño interior, queremos crear espacios en los que lo último en tendencias hoy pueda convivir y anticiparse a las necesidades que mañana pueden surgir”, finalizó el director de Casa Brava

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.