La Casa se pone Brava (llega una marca para patear el diseño interior)

De la feria al showroom propio… así podría haberse también titulado la noticia de la llegada de Casa Brava al mercado, ya que la firma, dirigida por Venancio Mangado, hará su primer lanzamiento en un stand de 70 m2 en una feria para luego instalarse en un local en el Centro. En diálogo con InfoNegocios, el director de Casa Brava sostuvo que la marca promete “conquistar a un público joven, que le gusta el diseño y la calidad, pero que esa combinación sea económica”.

Tiene nombre de restaurante español o de vivienda frente al mar o de lo que cada uno imagine, pero lo cierto es que Casa Brava no es ninguna de esas cosas. ¿Qué es entonces? Casa Brava se trata de una marca que, principalmente, ofrece muebles importados de diseño moderno, de calidad y a precios accesibles.

“Pero eso es solo una línea de negocio, ya que Casa Brava también tiene como línea de negocio el trabajo en interiorismo y con interioristas y, como tercera línea, es el trabajo en proyectos con muebles a medida, sobre todo con estudios de arquitectos, desarrollistas y constructoras”, dijo Venancio Mangado a InfoNegocios.

Según el director de esta firma, “Casa Brava nace con la idea de revolucionar el diseño interior y en ese sentido la marca busca conquistar a un público joven, que le gusta el diseño y la calidad, pero que esa combinación sea económica”.

Mangado sostuvo que como importadores y con una línea directa a un importante número de fábricas de muebles de todo el mundo, Casa Brava tiene el valor agregado de ofrecer a los uruguayos que el mueble que le guste lo reciba directamente de su fabricante.

“Tenemos acceso a muebles para todos los segmentos, con una variedad muy amplia, de 10.000 SKU, lo que nos permite ofrecer propuestas únicas”, dijo Mangado, agregando que “esto hace que no tengamos un estilo único como marca, sino que somos el vehículo para que cada cliente tenga en su hogar su esencia y su estilo”.

Con una inversión inicial cercana a los 500.000 dólares, Casa Brava apuesta a que luego de su lanzamiento en la 9ª edición de la Expo Hogar la marca se convierta en referente en vanguardia y diseño.

“Queremos darle dinámica y renovación al diseño interior, queremos crear espacios en los que lo último en tendencias hoy pueda convivir y anticiparse a las necesidades que mañana pueden surgir”, finalizó el director de Casa Brava

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.