La AUF creó una marca propia de pelotas (y paga 45% menos)

(Por Mathías Buela) Con diseño local, sello de FIFA y fabricación en China, la asociación recibió una tanda de 15.000 pelotas además de indumentaria deportiva.

En setiembre del 2020 la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) presentó el programa AUF Impulsa, con el objetivo de desarrollar infraestructura de competiciones, brindar cursos de formación permanente, crear una estrategia de promoción y comunicación, con redes sociales y otros canales propios, que redunde “en una mayor cercanía y cobertura del programa con todos los actores de nuestro fútbol”. Como parte de dicho programa, este año se embarcó en la creación de una marca propia de artículos deportivos y ya produjo 15.000 pelotas.

Así lo explicaron desde la asociación: “La AUF,​​​​ con el objetivo de lograr una marca propia con productos de muy buena calidad y menor costo, realizó una producción de balones y chalecos con marca AUF Impulsa. Con un total de más de 15 mil pelotas (calidad IMS y FIFA Quality avaladas por FIFA) y más de 10 mil chalecos, la AUF hizo entrega en la temporada 2024 de estos materiales a equipos de las ligas de Fútbol Playa, Juveniles, Fútbol Sala y Fútbol Femenino. También esos balones se utilizan en el desarrollo de AUF Academy, la academia de fútbol infantil de la AUF”.

Fuentes del organismo también explicaron a InfoNegocios que es un plan piloto que viene funcionando bien y que no busca salir a vender productos sino ahorrar dinero en la compra de materiales. Así, por la compra directa para esta cantidad de pelotas, comparando con las compras realizadas en 2021, la AUF cumplió el objetivo de ahorro de más de un 45%. “Esta circunstancia se realizó sobre la necesidad de bajar costos de los asumidos en dichos rubros en años anteriores y estandarizar la calidad de los balones en todas las categorías”, explicaron. 

Las pelotas tienen un diseño personalizado con logos para cada disciplina así como un sello de certificación FIFA y se envían a fabricar a China. “Más que nada son materiales de entrenamiento para uso interno, no de competición, que se decidió hacer después de un análisis de mercado de la AUF. Hasta ahora la experiencia está funcionando de forma muy positiva”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.