Itaú volvió a apoyar a MoWeek y se afianza como el banco de la moda uruguaya (pasaron más de 10.000 personas)

(Por Sabrina Cittadino) Pasó una edición más, la 13, de uno de los eventos más importantes vinculados a la moda en Uruguay: MoWeek. Itaú, tal como lo hizo desde el inicio, volvió a ser el main sponsor, y así el banco se afianza en su posición de socio de las marcas referentes de la moda en nuestro país, según nos contó Lucía Cabanas, gerente de Marketing y Sustentabilidad de la firma de origen brasileño. Mirá el video que armamos sobre lo que ocurrió ayer en la nota completa.

“La facturación crece en cada edición de Itaú Moweek”, nos dijo Cabanas, lo que va en concordancia con lo que nos contaba la directora del evento, Sofía Inciarte. Para esta última, se podía esperar unos $18.000.000 de facturación a través de tarjetas del banco de origen brasileño.

El hecho de que los resultados positivos hayan ido subiendo siempre, incluso a pesar de que haya van 13 ediciones de uno de los eventos más importantes para la moda uruguaya, radica no solo en que la organización va mejorando detalles, sino que cada vez más marcas se suman a la propuesta y al hecho de tener a un sponsor tan importante como Itaú. “Inicialmente vimos en MoWeek un evento que aportaría una nueva experiencia de compra a nuestros clientes. Además, nos pareció interesante acompañar esta oportunidad que tenían marcas más pequeñas sin local comercial de exponer sus productos y darse a conocer”, explicó Cabanas sobre por qué Itaú comenzó su asociación con MoWeek.

La gerente de Marketing y Sustentabilidad nos contó que después de varias ediciones, el banco logró complementar los beneficios y servicios para sus clientes con el acompañamiento a las marcas emergentes en su desarrollo y crecimiento sustentable. “Sin dudas que en estas trece ediciones el balance ha sido más que positivo. Logramos que más de las 10.000 personas que visitan el evento por edición lo asocien con Itaú, generamos una relación con las marcas de los showrooms a través de nuestro programa y tuvimos más clientes encantados”, agregó.

Precisamente, al ser consultada sobre si creía que la gente asocia a Itaú con la moda uruguaya, Cabanas contestó que el banco siempre estuvo asociado a marcas referentes y el acuerdo con MoWeek refuerza eso. “No solo apoyamos a las marcas apoyándolas a través del 25% de descuento que incentiva y hace crecer sus ventas, sino que también a través de nuestro programa Itaú para emprendedoras de la moda”, explicó.

Este año, hubo más marcas, las cuales pudieron ser sumadas por la organización al evento dada la expansión al pabellón Los Abetos.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.