Granja Naturalia crece en la región (apunta a consolidar en Paraguay y va por Argentina)

(Por Antonella Echenique) Granja Naturalia, empresa uruguaya de quesos premium, está impulsando su expansión internacional con reuniones estratégicas en Paraguay y Argentina; además, está consolidando su presencia en Brasil.

 

Granja Naturalia, con más de 30 años en el mercado, este año apunta a seguir creciendo a nivel local e internacional. Alejandro Dellature, gerente comercial de Naturalia, regresó de una gira por Argentina y Paraguay en busca de nuevas oportunidades. “Estamos en reuniones para consolidar nuestra estrategia comercial en Paraguay. Es un mercado con mucho potencial y estamos trabajando para fortalecer nuestra presencia allí”, adelantó.

Mientras tanto, en Argentina, también está avanzando en negociaciones con una de las principales cadenas de supermercados. “Hay avances significativos que nos hacen pensar que en los próximos meses vamos a llegar a ese mercado”, señaló.

Asimismo, apuntan a consolidar su presencia en Brasil. “Estamos trabajando para contrarrestar los efectos con la diferencia cambiaria que se dio el último año, donde genera un escenario desafiante”, señaló. Asimismo, Naturalia se prepara para una participación destacada en APAS Show 2025, la feria más importante del sector supermercadista en Latinoamérica.

En esa línea, mencionó que a nivel nacional están incorporando paneles solares que cubrirán gran parte de su demanda energética y están avanzando en la instalación de un software para digitalizar sus procesos productivos. 

Además, Naturalia es parte de la Ruta del Queso del Uruguay, un proyecto que reúne a 15 emprendimientos de Colonia enfocados en consolidar un recorrido gastronómico y turístico en torno al queso. Esta iniciativa, presentada el año pasado, cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo y la Asociación Turística de Colonia para su fortalecimiento y crecimiento.

Hace más de tres décadas, en Colonia Suiza, departamento de Colonia, nace una propuesta diferente para un grupo de productores de leche de la cuenca de la zona. Con el objetivo de valorizar la materia prima de excelente calidad que se obtenía de los establecimientos lecheros. Desde los inicios, la empresa apostó a la elaboración de quesos de alta calidad, desarrollando estrategias de mejoras permanentes de los procesos para maximizar las posibilidades de una pequeña empresa. Actualmente, con una fuerte presencia a nivel nacional y un crecimiento sostenido, la empresa apunta a seguir conquistando nuevos mercados sin perder su esencia: elaborar quesos de alta calidad con el mismo cuidado artesanal de siempre. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.