Garantía Confianza en casi dos años de gestión alcanzó concretar más de 1.800 contratos

El emprendimiento surgió como inquietud de ADAPI (y sus 80 inmobiliarias socias) que veían una oportunidad de negocio en dar "competencia a los sistemas que nucleaban a la mayor cantidad de contratos de garantías en el país, y a quienes todas las inmobiliarias les llevaban los clientes” comentó Alejandro Lalia, directivo de Garantía Confianza a InfoNegocios; fue ahí que las propias inmobiliarias se las ingeniaron para ofrecer… (seguí, hacé clic en el título)

...  ellas mismas un servicio de garantías.

Para entrar en ese jugoso mercado (compartido entre ANDA y Contaduría suman unos 70 mil contratos), la estrategia fue ofrecer diferenciales respecto a los líderes, tanto para los propietarios, a través de un precio competitivo: comisión de 1,5% IVA incluido (la mitad aproximadamente que sus competidores), como una mejora en los tiempos de gestión del contrato (en 48 horas puede llegar a estar pronto para firmar contra un mes –al menos- en la burocracia pública); por otro lado, para el inquilino significa una mejora en los costos mensuales ($ 338 fijo más 3% sobre el alquiler) y no se le retiene el monto del alquiler, lo cual le permite una más libre gestión de su dinero.
Buscando llegar a quienes sus competidores no alcanzan, Lalia también destacó los buenos resultados de ofrecerle el servicio a profesionales independientes y pasivos”.

A futuro, Garantía Confianza se plantea el objetivo de “llegar al 2016 con 7.000 contratos y más allá, a 5 años llegar a los 10.000 contratos” aseguró el directivo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.