Funtour construye su primer posada exclusiva para sus pasajeros en Brasil

Esto surge por una necesidad de tener una logística local para los clientes. Funtour Internacional, ha crecido en su cantidad de pasajeros a este destino en más de un 40% en los últimos dos años. Está instalada a 150 metros de la playa, en Canasvieiras, Florianópolis. La misma hoy cuenta con 11 habitaciones, pero con la nueva reforma y ampliación pasará a tener 22 cuartos de primer nivel, equipadas para que la estadía sea sumamente placentera.

La inversión es un dato 100% reservado según confirmó el Director de FunTour Javier Rocha, pero adelantó que la construcción tendrá más de 800 metros cuadrados.

Uno de los diferenciales en lo que al servicio respecta, es que ofrecerán a los clientes una serie de productos en destino que son exclusivos de tour operadora, pensados pura y exclusivamente para beneficio del cliente. 

“La posada se llama Barbroch Canasvieiras, y es el primero de varios emprendimientos que tenemos pensados tener en Brasil. Queremos lograr un concepto de alojamiento que pueda multiplicarse en varios destinos que trabajamos con operativas de mas 300 pasajeros semanales” afirmó Javier Rocha 

La Posada además contará con amenities como piscina, bar, y sala de entretenimientos. Con respecto a la decoración estará a cargo de Gabriela González, una diseñadora que ha marcado éxito en emprendimientos como Casa Suaya en José Ignacio, entre otros complejos hoteleros, lo que asegurará un ambiente cálido, ideal para estadías de playa.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.