En vez de lustrar y pulir, ahora es cortar y enrollar (Miyagi no deja pasar una)

(Por Ernesto Andrade) La marca de sushi Miyagi en conjunto con Nagasaki (son las mismas propietarias), con tres locales repartidos en Pocitos y Carrasco aumentaron sus ventas un 30% en comparación a períodos pre pandemia y planifica una ampliación de la carta con la incorporación de un chef internacional. 

Yamila Peón es la propietaria junto a su hermana de Miyagi y Nagasaki Sushi, locales que no fueron ajenos a la realidad impuesta por la pandemia y que sintieron el cimbronazo al principio en sus ventas. Sin embargo, en la medida que se recuperó cierto grado de normalidad, el negocio comenzó a comercializar de forma normal. 

En promedio, para los tres locales, se calcula que el 60% de las ventas se realizan a través del delivery, pese a lo cual cada vez más los clientes están volviendo a los restaurantes según afirma Peón.
 


La empresaria comentó que en comparación al período pre pandemia, las ventas de sushi han aumentado un 30% aproximadamente y tanto Miyagi como Nagasaki tienen un sello particular que los hace únicos y genera fidelidad en sus clientes los cuales los visitan 3-4 veces por semana.

Miyagi se mantiene bien porque es un sushi muy clásico y no podemos jugar mucho con eso, Nagasaki hemos incorporado algunos cambios e incluso acaba de llegar un encargado de cocina de Perú que está elaborando un menú nuevo, el cual va a apuntar a diferenciarnos en ese sentido incorporando ceviche, tiraditos, ampliar un poco la carta con otros platos calientes y lomo salteado que es un plato típico peruano.” sentenció Peón.  
 


¿Qué es lo que más se vende y cuál es su diferencial con otras ofertas del rubro?
Los combinados son la opción más vendida. Nuestro diferencial es la calidad tanto en Miyagi con un sushi muy clásico con clientes que consumen 3-4 veces por semana y en cuanto a Nagasaki con una propuesta premium un poco más jugada que también se visualiza en los precios.

En cuanto a la propuesta de vinos, los tres locales trabajan con Giménez Mendez y está en los planes sumar Bodega Garzón.  

Por otra parte, Yamila Peon comentó sus ganas de llevar Nagasaki a José Ignacio para la temporada de verano, pero por dificultades de personal y la incertidumbre de la apertura de fronteras, se encuentra planificando el arribo para el verano 2023.
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.