En vez de lustrar y pulir, ahora es cortar y enrollar (Miyagi no deja pasar una)

(Por Ernesto Andrade) La marca de sushi Miyagi en conjunto con Nagasaki (son las mismas propietarias), con tres locales repartidos en Pocitos y Carrasco aumentaron sus ventas un 30% en comparación a períodos pre pandemia y planifica una ampliación de la carta con la incorporación de un chef internacional. 

Yamila Peón es la propietaria junto a su hermana de Miyagi y Nagasaki Sushi, locales que no fueron ajenos a la realidad impuesta por la pandemia y que sintieron el cimbronazo al principio en sus ventas. Sin embargo, en la medida que se recuperó cierto grado de normalidad, el negocio comenzó a comercializar de forma normal. 

En promedio, para los tres locales, se calcula que el 60% de las ventas se realizan a través del delivery, pese a lo cual cada vez más los clientes están volviendo a los restaurantes según afirma Peón.
 


La empresaria comentó que en comparación al período pre pandemia, las ventas de sushi han aumentado un 30% aproximadamente y tanto Miyagi como Nagasaki tienen un sello particular que los hace únicos y genera fidelidad en sus clientes los cuales los visitan 3-4 veces por semana.

Miyagi se mantiene bien porque es un sushi muy clásico y no podemos jugar mucho con eso, Nagasaki hemos incorporado algunos cambios e incluso acaba de llegar un encargado de cocina de Perú que está elaborando un menú nuevo, el cual va a apuntar a diferenciarnos en ese sentido incorporando ceviche, tiraditos, ampliar un poco la carta con otros platos calientes y lomo salteado que es un plato típico peruano.” sentenció Peón.  
 


¿Qué es lo que más se vende y cuál es su diferencial con otras ofertas del rubro?
Los combinados son la opción más vendida. Nuestro diferencial es la calidad tanto en Miyagi con un sushi muy clásico con clientes que consumen 3-4 veces por semana y en cuanto a Nagasaki con una propuesta premium un poco más jugada que también se visualiza en los precios.

En cuanto a la propuesta de vinos, los tres locales trabajan con Giménez Mendez y está en los planes sumar Bodega Garzón.  

Por otra parte, Yamila Peon comentó sus ganas de llevar Nagasaki a José Ignacio para la temporada de verano, pero por dificultades de personal y la incertidumbre de la apertura de fronteras, se encuentra planificando el arribo para el verano 2023.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!