En octubre abrirá el primer Hard Rock Café criollo (by Gallagher’s y Dakota)

(Por Sabrina Cittadino) “La idea es hacer una especie de Hard Rock Café criollo”, así nos contó Johnny Walker, que ese es el plan que tiene su Moustache Up Group, el grupo de cinco socios (dos argentinos, dos uruguayos y un colombiano-uruguayo) que abrió Gallagher’s y Dakota Steakhouse & Bar. Luego de tres años de haber instalado el reconocido irish pub de Pagola y Berro, y dos de haber fundado Dakota... (seguí, hacé clic en el título)

...  junto al hotel Dazzler, el grupo se encuentra actualmente expectante a que sigan avanzando las obras de la misma esquina de Gallagher’s, en donde estaba “El nuevo Tomasito”. En ese lugar, con dos pisos y una terraza, abrirá un resto-bar de una inversión por arriba de los US$ 400.000 “muy inclinado al tema musical” en octubre. “Habrá muchas pantallas por todos lados con videos, para que la gente escuche lo que está viendo”, agregó Walker.
Según nos contó el director de Relaciones Públicas del grupo —del cual sus socios no son simplemente inversionistas, sino que cada uno cumple un rol en los locales —, el nuevo resto-bar aún no tiene nombre, ya que están en pleno debate interno con cuatro opciones finalistas, pero sí nos confirmó que “será una mezcla de Dakota y Gallagher’s”.
Asimismo, los cinco socios continuarán, con este “Hard Rock Café criollo”, con la idea de hacer lugares temáticos, para que la gente se identifique. “Lo que queremos hacer nosotros es cosas novedosas, que no haya en Uruguay. Este nuevo bar será destinado al área musical y también ofrecerá comida y bebida, que tampoco hay (NdR: también existe Hendrix, que podría tener un estilo similar, pero este nuevo lugar tendría una gran ventaja geográfica). Será un lugar divertido sin que sea un boliche bailable”, explicó Walker. A su vez, hará hincapié en la coctelería, ya que “el uruguayo es un tipo que ahora viaja, conoce, tiene la cabeza abierta y es muy exigente”.
Por otra parte, Moustache Up Group también tiene un proyecto de “exportación”, pero de eso te contaremos en unos días… Quedate atento.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.