En las arenas del este (Mr. Kebap´s ya está en Punta Shopping)

Desde 2013, el restaurante especializado en comida del Medio Oriente viene ofreciendo a los uruguayos un sabor distinto para sus paladares, ganándose un lugar con cada kebap, falafel y lehmeyun que sirven. Con locales en el Centro y Parque Batlle, ahora Mr. Kebap´s vuelve de algún modo a sus raíces, pero más hacia el este.

Con la premisa de mostrar la comida del Medio Oriente sin camellos ni pirámides, pero siendo fiel al estilo tradicional de preparación de kebap´s, falafel´s y lehmeyun´s entre otros platos típicos, Matías Alvez abrió por primera vez un local de Mr. Kebap’s en 2013, en el balneario Atlántida, a poco más de 40 kilómetros al este de Montevideo.

Ahora, pasado el tiempo y habiendo consolidado aquella idea de iniciar un negocio totalmente diferente en el mercado gastronómico uruguayo, Mr. Kebap’s se fue más hacia este, y más precisamente al balneario por excelencia de nuestro país: Punta del Este.

“Desde que comenzamos no hemos parado de crecer, primero con un local en Atlántida, luego otro en Montevideo –en el Centro–, después en Parque Batlle, después nuestra primera sucursal como franquicia, y así llegamos a Punta Shopping”, dijo el gerente general de Mr. Kebap’s a InfoNegocios.

Y según Alvez, la semana que viene puede haber más novedades, porque se están cerrando algunos acuerdos para que Mr. Kebap’s se sume a la oferta gastronómica de un nuevo “mercado gourmet”, en los que la comida es tan protagonista del espacio como lo son los emprendimientos orientados al diseño, la innovación y la cultura.

Para Alvez, si bien en el rubro de comida rápida hay una tendencia hacia las hamburguesas gourmet o las pizzas de estilo americano, “el sabor de un kebap, un falafel´s o un lehmeyun es inigualable, y quien los haya degustado sabe que en esa comida hay más que eso, hay toda una cultura, una tradición, una historia”.

“Por esto –sostiene el gerente general de Mr. Kebap’s– vendemos un promedio de 700 u 800 kebap´s por semana, lo cual para nosotros es muy bueno y más en este tiempo en el que el sector gastronómico se vio afectado por el coronavirus”.

Si bien es cierto que en una época a nadie se le hubiera ocurrido que los uruguayos comiéramos sushi o fuéramos tan conocedores de la cerveza artesanal, Alvez remarca que el paladar de los uruguayos es ávido de probar nuevas cosas y poco a poco va incorporándolo a su cotidianidad.

“De todos modos nosotros fuimos adaptándonos –dijo Alvez–, porque al principio hacíamos la fórmula real que aprendimos en Europa con unos turcos, pero era una receta muy fuerte, intensa, picante… Ahora nuestra carta sigue con esa tradición y fuimos agregando un menú más cosmopolita para todos los gustos”.

En suma, de la mano de la apertura de los centros comerciales y con protocolos bien definidos para trabajar en el rubro gastronómico, Mr. Kebap’s pisa fuerte en el este mientras espera hacerse de la llave de un nuevo local en Montevideo.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.