El verano empezó también para la relojería de lujo en Punta del Este (IWC, Audemars Piguet y Chronos dijeron presente)

(Por Pía Mesa) Comenzó la temporada de verano en Punta del Este y con ella llegó la presencia de fanáticos de los productos de alta gama. Por esta razón, las playas del este son el escenario perfecto para conquistar clientes uruguayos y de todo el mundo, así lo cree Fernando Stolovas, director de Chronos, empresa representante de Montblanc en Uruguay.  

“Estamos muy contentos y agradecidos con los clientes de Uruguay, por eso en el verano en Punta del Este tratamos de seguirlos y mimarlos con nuestros eventos y actividades”, comentó Stolovas a InfoNegocios. Contó que empezaron la temporada el pasado 28 de diciembre con el ya clásico torneo de golf que contó con representantes de Audemars Piguet (una de las marcas referentes en la relojería de alta gama) y el pasado 30 ofrecieron una “watchmaking master class” con la marca IWC para que los clientes experimentaran la sensación de “sentirse relojeros por un día”.

Para Stolovas, el año que pasó no fue de los mejores pero tampoco estuvo del todo mal, dentro de los objetivos que se habían propuesto estaba el de crecer entre un 5% y 10% por año y, si bien este año no pudieron cumplirlo, tampoco retrocedieron. Comentó que en diciembre se notó un aumento en las ventas impulsado por las fiestas, “creo que mucha gente tomó la decisión de auto regalarse después de un año muy duro” y agregó que el comprador uruguayo es muy diferente al argentino, paraguayo o brasileño, “el uruguayo compra para disfrutarlo él, no para mostrarle nada a nadie”.

En cuanto al perfil del consumidor de relojería de lujo en Uruguay, Stolovas explicó que el uruguayo es poco ostentoso, de perfil muy bajo pero muy conocedor. Sin embargo, señaló que algunos tienen el dinero para comprar relojes lujosos pero no tienen la cultura suficiente para saber qué comprar. “Por eso es imprescindible educar y eso es lo que les proponemos a los clientes uruguayos, eventos, charlas, clases para que sepan qué y cómo comprar”, afirmó Stolovas.

Chronos tiene dos divisiones, una de retail dedicada a las ventas en las tiendas y otra de call sale, encargada de vender al por mayor a otras joyerías. Además, vende sus productos en los Free Shops donde auguran una buena temporada luego de varios años “flojos”.

En cuanto a los precios de la relojería de lujo, Stolovas comentó que tienen productos para todos los bolsillos ya que venden relojes Mont Blanc desde US$150 pero aclaró que “el cielo es el límite” para gastar. “Queremos ofrecerles a los uruguayos las mismas colecciones y las mismas marcas que hay en el resto del mundo a precios internacionalmente competitivos, que no se vayan a comprar afuera”, indicó Stolovas.

Chronos, es una de las empresas de relojería, joyería y accesorios de alta gama más reconocidas del mercado nacional e internacional que cuenta con tiendas en Buenos Aires, Asunción y Montevideo. En Uruguay tiene actualmente dos tiendas, una en el World Trade Center y otra en el lobby del Sheraton. Además tiene una boutique solamente de Montblanc en el lobby de The Grand Hotel en Punta del Este. Dentro del portafolio de productos de Chronos, se encuentran marcas como Audemars Piguet, Jaeger- Le Coultre, IWC, Ulysse Nardin, Piaget, Hublot, Girard-Perregaux, Baume & Mercier, Omega,  Breitling, Zenith, Tag Heuer, Bell&Ross, Bulgari, Chopard,  Dior, Oris,  Techomoarine y Hamilton.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.