Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

La inauguración se llevó a cabo el miércoles 12 de noviembre a las 18:00 horas, en un encuentro que reunió a referentes del sector financiero, empresarios y representantes del ámbito público y privado.

El evento contó con la presencia de autoridades del gobierno y del sistema financiero, entre ellas Yamandú Orsi, Presidente de la República Oriental del Uruguay; Lou Rinaldi, Embajador de Estados Unidos en Uruguay; Diego Labat, Gerente General de la Bolsa Electrónica de Valores (BEVSA); Patricia Torrado, Gerente General de la Bolsa de Valores de Montevideo; Ángel Urraburu, Presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo; Agustín Gattás, Gerente de Mercados de BEVSA; Patricia Tudisco, Intendente de Regulación Financiera del Banco Central del Uruguay; Victoria Buscio, Asesora Financiera de la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas; Nicolás Piaggio, Socio Director de Guyer & Regules; Jacques Bragard, de Bragard Estudio; y Santiago Borsari, Director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

“Uruguay se ha consolidado como un hub regional de servicios financieros y Balanz busca ser parte activa de ese ecosistema, aportando experiencia, tecnología y visión de largo plazo”, remarca Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay.

Las nuevas oficinas simbolizan un hito en el proceso de internacionalización del grupo, que busca fortalecer su presencia regional y seguir potenciando su oferta de productos y servicios, reafirmando su compromiso con el desarrollo del mercado de capitales local.

“Este nuevo espacio representa un paso fundamental en nuestro plan de crecimiento regional. Uruguay ofrece un entorno institucional sólido y una plaza financiera moderna, ideal para seguir desarrollando productos y servicios que conecten a los inversores locales con oportunidades globales”, destacó Claudio Porcel, Presidente de Grupo Balanz.

Durante el encuentro, Porcel moderó la presentación a cargo de Pilar Tavella (Directora de Research Macro & Estrategia) y Alberto Landeira (Estratega), en la cual analizaron las principales tendencias de los mercados globales, el contexto regional y las oportunidades de inversión que ofrece Uruguay.

Tavella añadió: “Nuestra presencia en Uruguay nos permite acompañar de cerca a los inversores con una visión que combina nuestra expertise local con una mirada global, brindando análisis de calidad, herramientas de gestión y acceso a los mercados globales.”

Grupo Balanz, con más de 20 años de trayectoria, brinda servicios de Finanzas Corporativas, Sales & Trading, Asset Management, Research y Wealth Management, con el objetivo de acompañar a todos los segmentos que participan en el mercado de capitales.

Este crecimiento en el país simboliza la evolución natural de un proyecto que comenzó en 2020 y que se consolida con una presencia institucional fortalecida, reforzando su misión de brindar soluciones financieras innovadoras, combinando la solidez con la cercanía del asesoramiento personalizado.

Claudio Porcel, Presidente Grupo Balanz junto a Yamandú Orsi, Presidente de la República Oriental del Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.