Fidocar presentó la Dongfeng Vigo, una SUV eléctrica que marca un nuevo paso en la expansión de la movilidad sustentable

(In Content) La marca lanzó oficialmente en Uruguay la nueva Dongfeng Vigo, una SUV 100% eléctrica con gran autonomía, equipamiento completo y precios competitivos. Con este modelo, Fidocar amplía su presencia en el creciente mercado de los vehículos eléctricos y suma una nueva opción dentro de su línea de movilidad sustentable.

Dongfeng y Fidocar incorporaron así una nueva integrante a su portafolio: Vigo, una SUV mediana que integra diseño, confort y tecnología, respaldada por una marca que ya logró consolidarse en el mercado uruguayo con el modelo Nammi.

El lanzamiento tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, con la presencia de directivos locales e internacionales, concesionarios, socios y medios. Participaron Stephen Jakter, vicepresidente de Fidocar; Victoria Hernández, CEO; Marcelo Jelen, gerente comercial; Nicolás Morassi, gerente de marketing; y Marcelo Kurlander, gerente comercial de Dongfeng, junto a representantes de la casa matriz en China.

La Vigo ofrece una autonomía de hasta 471 km (ciclo CLTC) y permite una carga rápida del 30% al 80% en apenas 18 minutos en su versión E2 Plus. En el interior, se destaca una pantalla central de 12,8”, instrumental digital de 8,8” y un entorno pensado para el confort y la conectividad.

Uno de los detalles distintivos es su portón trasero de doble apertura, que mejora la accesibilidad al baúl y la convierte en una opción versátil para el uso diario. La versión Plus suma además asistencias de conducción como frenado autónomo, control crucero adaptativo, asistente de carril y cámara 360°, dentro de un completo paquete ADAS.

Durante la presentación, Marcelo Kurlander señaló que este lanzamiento llega en un momento clave para la marca. “Para nosotros, Vigo es lo que termina de completar la marca y va a ayudar a seguir afianzándose en el mercado. Nammi tuvo y tiene un éxito muy notorio, y Vigo creemos que será igual o incluso superior”, comentó.

En diálogo con InfoNegocios, el ejecutivo amplió que “el mercado eléctrico sigue avanzando día a día, y Vigo está en ese segmento de mayor movimiento. Entendemos que venderemos en principio unas 150 unidades mensuales, con la intención de seguir creciendo. Este SUV tiene todo para lograr el éxito: diseño, espacio, autonomía y, sobre todo, respaldo”, aseguró.

Kurlander también resaltó el equilibrio entre tamaño, confort y tecnología. “Es una camioneta mediana muy original, con un espacio interno increíble. Tiene un baúl de 500 litros con doble posición, lo que mejora la accesibilidad y el aprovechamiento del espacio. Además, su apertura tipo doble cabina es muy práctica y distintiva”, detalló.

“El espacio interior es excelente para que cualquier pasajero de 1.80 o 1.90 metros viaje muy cómodo atrás. Además, el paquete de equipamiento es muy completo, ya que está conformado por seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, cámara 360°, tapizados en ecocuero, butacas eléctricas, conectividad inalámbrica y cargador inalámbrico para celular”, agregó. La versión E2 Plus incorpora ADAS , luz ambiental interior y llantas de 18 pulgadas, mientras que la E2 cuenta con llantas de 17”.

La Dongfeng Vigo ya está disponible en Uruguay con un precio de lanzamiento desde USD 25.990, una garantía de 5 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 200.000 km para la batería. Los mantenimientos se realizan cada 15.000 km o un año, reafirmando la propuesta de valor de Fidocar en servicio y posventa. Desde Dongfeng, Chen Gang, director de vehículos de pasajeros para América Latina, subrayó la relevancia de Uruguay en el desarrollo de la movilidad eléctrica. “Uruguay es uno de los mercados más dinámicos y con mayor visión de futuro en la región. El compromiso con las energías renovables y la apertura hacia los vehículos eléctricos hacen del país un ejemplo estratégico de desarrollo sostenible”, puntualizó.

Con este nuevo modelo, Fidocar potencia su participación en un segmento donde ya alcanza casi el 30% del market share en eléctricos e híbridos. “La marca sigue creciendo a un ritmo increíble, y Vigo viene a consolidar ese crecimiento”, concluyó Kurlander.

Los interesados pueden conocer la nueva Dongfeng Vigo en los showrooms de Fidocar o ingresar a dongfengmotors.uy para más información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.