Interchapas: como un emprendimiento familiar es hoy un referente en el rubro metalúrgico

(In Content) La empresa familiar Interchapas desarrolló un sitio web con cotizador automático y asegura seguimiento personalizado de cada pedido. Además, proyecta expandirse a nivel nacional sin perder la atención directa al cliente.

Interchapas surgió en 2013, un proyecto familiar en donde "había que hacer de todo": vender, cargar camiones y atender a cada cliente directamente, según relataron desde la empresa. Los primeros años estuvieron marcados por un intenso trabajo y aprendizaje, pero también de construcción en la confianza con cada cliente. Este inicio marcó la filosofía de la empresa: “mantener el compromiso con el cliente, brindar soluciones rápidas y garantizar la calidad del producto”, explicó Juan Pablo Vargas, director de la empresa. 

En ese contexto, comenzaron a crecer gradualmente, y en ese proceso incorporaron maquinaria nueva, aumentaron su capacidad de producción y profesionalizaron todas las áreas, “sin abandonar” la atención personalizada que, según ellos, les caracteriza. En ese sentido, Interchapas es conocido en el mercado uruguayo, teniendo la misma esencia desde el principio, ya que ofrecen honestidad, calidad y atención personalizada a cada cliente.

Sin dudas, el sector metalúrgico evolucionó significativamente los últimos años, y en ese sentido, los consumidores están “más informados, saben lo que quieren y valoran las respuestas rápidas”, afirmó.

Con este escenario, la empresa continúa avanzando tecnológicamente y lanzó un sitio web de ventas online, con una propuesta diferencial: un cotizador automático. Esto permite que los clientes puedan gestionar presupuestos, recibir asesoramientos y además comprar desde cualquier lugar. “Entrelazamos la tecnología, que nos permite fabricar mejor y ofrecer un mejor servicio que es intuitivo, junto con la cercanía”, aseguró el ejecutivo.

En tanto, la compañía busca un equilibrio entre rapidez, competitividad y calidad en cada fase de la producción. “La importación garantiza un stock grande de materia prima, asegurando los materiales de calidad superior. Por otro lado, la manufactura propia se ajusta a cada pedido, y los servicios de plegado brindan soluciones detalladas, tanto en acabados como en la canalización del agua”, explicó.

En cuanto al producto, el proceso desde la chapa en bobina hasta el producto terminado se supervisa para que el cliente reciba productos en condiciones óptimas. “Para nosotros, decir atención personalizada y entrega inmediata no es solo un eslogan, es la forma en la que trabajamos todos los días”, señaló. Esto implica responder rápidamente a cada consulta, entender las necesidades del cliente y resolver cualquier situación en el momento. Mantener un stock adecuado, contar con procesos ágiles y un equipo preparado permite cumplir con la entrega inmediata, algo que es clave en obras donde el tiempo es un recurso crítico. Aunque las máquinas son importantes, sostuvieron, lo que realmente mantiene a Interchapas es su gente: quienes atienden, fabrican, cargan y distribuyen los pedidos.

“Si bien Uruguay es un mercado reducido, también es muy exigente. Por eso, Interchapas se diferencia de los grandes distribuidores, que por su volumen no siempre pueden ofrecer rapidez, flexibilidad y trato personalizado. La empresa puede adaptarse a pedidos específicos, resolver urgencias, fabricar a medida y acompañar al cliente en cada etapa”, expresó el directivo. 

Además, mantiene precios competitivos sin comprometer la calidad, asegurando control en cada etapa del proceso. “Nuestra ventaja es que somos ágiles, cumplidores y estamos cerca del cliente; en un mercado como el uruguayo, eso pesa tanto como el precio”, comentó Vargas.

Sin perder su esencia familiar, proyectan seguir creciendo mediante un trabajo cercano y comprometido con cada cliente. La innovación, explicó, no se limita a incorporar nueva maquinaria, sino que abarca también nuevas formas de operar, comunicarse y ofrecer soluciones expeditas y efectivas. “Para la organización, innovar significa escuchar al cliente, aprender y animarse a cambiar cuando es necesario. Con esta visión, la empresa se prepara para el futuro con energía, enfocada en ampliar su capacidad productiva, profesionalizar al equipo y mantener la calidad y la atención personalizada que la distinguen”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.