El Uruguay Open costó 400.000 dólares y este año reparte 132.000 dólares en premios (y otorga 100 puntos al campeón)

(Por Antonella Echenique) Con una inversión cercana a los 400.000 dólares, el Uruguay Open es uno de los torneos más importantes del circuito Challenger de la ATP. Este evento, que este año reparte 132.000 dólares en premios y otorga 100 puntos al campeón, no solo atrae a grandes deportistas del tenis, sino que también tiene una visibilidad internacional desde Montevideo. 

Créditos fotos: Gastón Montero
Créditos fotos: Gastón Montero
Créditos fotos: Gastón Montero
Créditos fotos: Natan Vareika
Créditos fotos: Nacho Guani

Este torneo, que inició el 11 de noviembre y finaliza este próximo domingo 17, corresponde a la 23° edición y desde sus primeras ediciones ya logró consolidarse. Si bien comenzó con premios de 60.000 dólares, hoy el torneo reparte más del doble. "El aumento en los premios refleja el nivel de profesionalismo que hemos alcanzado. Hace años, el torneo era más pequeño, y ahora está en un nivel de calidad comparable a otros de mayor envergadura", explicó Diego Pérez, director de Uruguay Open.

"Contamos con instalaciones de primer nivel, lo que ha sido fundamental para recibir a jugadores de gran nivel. Ellos tienen canchas de entrenamiento, un estadio moderno y una infraestructura que les permite estar cómodos durante todo el torneo", agregó.

Este año, la edición del Uruguay Open se caracterizó por una competencia muy equitativa, lo que generó expectativa en cada ronda. Entre los más destacados se encuentran desde Argentina: Hugo Caravelli, Francisco Comesaña, Federico Coria y el boliviano Hugo Dellien, entre otros. 

"Este es un torneo muy parejo. No hay grandes diferencias entre los jugadores, lo que hace que cada partido sea impredecible. Es emocionante para el público, y también para los propios jugadores, que son parte de una competencia muy profesional", destacó Pérez.

Más allá de los partidos, el evento se convirtió en un espacio social y comercial importante para Montevideo. Con actividades que incluyen food trucks, música en vivo y pantallas gigantes, el torneo no solo atrajo a fanáticos del tenis, sino que también a quienes buscan disfrutar de nuevas experiencias deportivas. 

El torneo también ofrece una plataforma exclusiva para patrocinadores, quienes pueden interactuar con clientes e invitados en un espacio VIP especialmente diseñado para ellos. "El deep launch es una excelente oportunidad para nuestros patrocinadores. No es solo un cartel en la cancha, es una forma de involucrarnos más allá de la visibilidad", comentó Pérez.

Con un cierre previsto para este domingo 17 de noviembre, el Uruguay Open se perfila como un evento cada vez más relevante en el calendario deportivo. “Mañana, los dos partidos más importantes se juegan a las 18:00 hs y a las 20:00 hs, lo que permite que la gente pueda venir después del trabajo. Las semifinales serán a las 17:00 hs, y la otra a continuación. El domingo, la final será a las 17:30 hs. Los tickets pueden adquirirse a través de tickantel”, concluyó Diego. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

¡Llegó Hugo! … y él es el Boss

(In Content) Hugo Boss desembarcó de la mano de LINCOLN´S con su línea de Corporate Gifting, presentada en un evento exclusivo junto al representante de la marca para América. Diseño, emoción y elegancia en una misma noche.