El único pleito es con el menú (No Tan Santos llegó a UY con su club social en Carrasco)

Mariana Puente y Raúl Fontela Vázquez son argentinos y han pasado, ambos, largas horas en juzgados civiles y laborales. Abogados de profesión, la pareja decidió en 2015 meterse en el mundo de la gastronomía y fue así que abrieron, en la vecina orilla, el primer local de No Tan Santos al que le siguió otro y ahora, el tercero de la marca, es en Uruguay.

 “El nombre de nuestra parrilla y bar, No Tan Santos, tiene que ver en parte a cómo nació el proyecto, porque al principio éramos cuatro los socios y todos éramos, seguimos siéndolo en verdad, abogados. Entonces lo que quisimos hacer fue un guiño, un poco irónico, a nuestra profesión”, dijo Mariana Puente a InfoNegocios, agregando que el primer local “abrió en 2015 en Núñez, donde sigue estando, mientras que el segundo lo abrimos en 2018 y está en Villa Urquiza”.

Si bien el primer local fue abierto junto a dos colegas, Puente dijo que éstos en 2016 se trasladaron a España y entonces ella, junto a su marido Raúl Fontela Vázquez, compraron su parte y se quedaron con la totalidad del negocio.

“El local de Villa Urquiza ya lo abrimos nosotros dos solos y lo mismo sucede aquí en Montevideo. Nos gustó el lugar, más allá de que no lo conocíamos tanto, porque la mayoría de las veces que vinimos a Uruguay no nos quedamos en Montevideo, nos íbamos directamente a Punta del Este. Pero encontramos este rincón en Carrasco y vimos que era ideal para No Tan Santos”, dijo Puente, señalando que para llevar esto adelante realizaron una inversión en el entorno de los 400.000 dólares.

Si bien No Tan Santos es básicamente una parrilla, que incluye también pastas, pescados y minutas, la marca tiene detrás un concepto que trabaja desde el primer día: club social.

“Queremos que No Tan Santos sea un espacio de encuentro, donde parejas, familias y amigos, con mascotas incluidas porque somos pet friendly, puedan compartir no solo una rica comida, sino un lugar de pertenencia. No Tan Santos es como un club, pero sin pagar cuota”, señaló Puente, quien en el día a día del restaurante –con capacidad para 120 comensales– está tanto en el salón recibiendo a los clientes como en la bacha, lo mismo que Fontela Vázquez, quien se pone junto al fogón y oficia de parrillero.

Con una carta similar a la de los locales de Buenos Aires, Puente dijo a InfoNegocios que las especialidades de No Tan Santos son “la entraña fina o lo que ustedes en Uruguay denominan entrecot, que nosotros llamamos bife de chorizo”.

“Otra de las especialidades de la casa es el Entrecote No Tan Santos, que viene relleno de jamón y queso y está acompañado con papas a caballo. Estamos hablando de unos 500 gramos de carne. Ese plato es para compartir y cuesta $ 1.400”, remarcó la abogada y empresaria gastronómica.

No Tan Santos está en pleno corazón de Carrasco –Cambará 1614– y abre todos los días de 9.30 a 00 horas y los domingos cierra a las 18.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.