El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

El Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL) que realiza semestralmente el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella reporta el precio del m2 de apartamentos en barrios de 12 ciudades y de siete países de América Latina que pueden compararse a lo que en Buenos Aires son Barrio Norte, Belgrano, Caballito y Recoleta.

El cómputo se hace a partir del precio pedido en páginas de avisos clasificados de inmuebles, mayormente pertenecientes a la empresa Zonaprop, un portal online de real estate que ofrece una extensa selección de inmuebles.

En el RIAL de marzo 2025, comparado al informe de setiembre de 2024, los precios en Buenos Aires suben un 2% en dólares y bajan 11% en pesos ajustados por inflación. Esto deja a la “ciudad de la furia” como la cuarta más cara de América Latina, con un m2 de US$ 2.586.

El top 5 de ciudades con m2 más caro lo completan tres lugares de México y uno de Uruguay. Para ser más precisos, el quinto lugar es para Guadalajara, mientras que el tercero y segundo son para Monterrey y Ciudad de México, con precios que van desde US$ 2.369, US$ 2.592 y US$ 2.666, respectivamente.

Montevideo está en el Nº 1 de ciudades con m2 más caro de la región, con valores por US$ 3.330.

Según el informe, estos no son precios de transacción, sino precios pedidos por el vendedor según surgen de los avisos clasificados en sitios web.

“Para evitar sesgos frecuentes en este tipo de mediciones nos focalizamos en determinados barrios de cada ciudad. Dichos barrios son aquellos en los que típicamente habitan jóvenes profesionales. El precio que tomamos como representativo de cada ciudad es la mediana de los anuncios pertenecientes a los barrios considerados que satisfacen ciertos filtros”, señala el documento, en el que también pueden verse las ciudades con m2 más barato de la región, que son Quito con US$ 1.215, Rosario con US$ 1.614, Córdoba a US$ 1.628 el m2 y Panamá a US$ 1.804.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.