El lado oscuro de Bubba: la marca invertirá 4 millones de dólares (y abrirá en varios shoppings)

(Por Antonella Echenique) Bubba proyecta tres aperturas este año, y una de ellas es el lado oscuro de la marca: Black Bubba. ¿Qué es? Acá te lo contamos.

La marca chilena Bubba marca terreno en el país con una estrategia ambiciosa de expansión e innovación tecnológica, enfocándose en conectar con su comunidad de consumidores.

InfoNegocios conversó con el director de Bubba Chile, Rodrigo Alcalde, quién mencionó que este crecimiento sostenido llevó al grupo a comprometerse en invertir 4 millones de dólares en el mercado uruguayo durante los próximos dos años. “El plan incluye abrir tres nuevas tiendas por año y continuar desarrollando experiencias de compra modernas y conectadas”, afirmó Alcalde. 

El éxito en ventas llevó a Bubba a decidir una entrada directa a Uruguay en diciembre de 2023. “Los buenos resultados nos motivaron a abrir nuestra primera tienda en Arocena y, poco después, en Punta Carretas”, afirmó. 

En los próximos meses, Bubba abrirá un local en Tres Cruces, en un espacio de 50 metros cuadrados. Además, están en conversaciones avanzadas para sumar una tienda con última tecnología en Montevideo Shopping, donde esperan ofrecer una experiencia de usuario completamente renovada. "Estamos apostando por tiendas con tecnología innovadora, como espejos interactivos y lockers para compras online", explicó Rodrigo.

Una de las mayores novedades para este año es el lanzamiento de Black en Uruguay, una marca del Grupo Titanio, que apuesta por un estilo urbano e industrializado. Con un enfoque en productos como chaquetas de cuero natural, carteras y accesorios en colores neutros, Black busca captar un público más irreverente y sofisticado. Ya hay un córner de Black en la tienda de Arocena, pero la primera tienda física se inaugurará aproximadamente en el segundo semestre, en Punta Carretas, con una superficie de aproximadamente 100 m2. “También estamos lanzando la tienda online de Black el mes que viene”, adelantó. 

En sintonía, Alcalde destacó que el éxito en Uruguay superó las expectativas de la compañía. La comunidad de “Buba Lovers” crece día a día, impulsada también por el fuerte desempeño de la tienda online, que ya supera las tiendas físicas en ventas. “Uruguay ha demostrado ser un mercado con mucho potencial para nosotros. Queremos seguir creciendo, expandiéndonos y ofreciendo productos innovadores a nuestros clientes”, aseguró el director chileno. 

Además, dijo que “me impresiona lo que la marca logró en categorías como travel. Nuestras valijas han sido un éxito, especialmente en la temporada de summer. La presencia de la marca en lugares como Punta del Este, con apenas un año, es notable y refleja nuestra sólida penetración en el mercado de los balnearios. La marca está consolidándose, y ya recibimos solicitudes para ampliar nuestra presencia en centros comerciales. Estamos muy contentos con los resultados de este primer año, que han sido muy positivos”, recalcó.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.