El lado oscuro de Bubba: la marca invertirá 4 millones de dólares (y abrirá en varios shoppings)

(Por Antonella Echenique) Bubba proyecta tres aperturas este año, y una de ellas es el lado oscuro de la marca: Black Bubba. ¿Qué es? Acá te lo contamos.

La marca chilena Bubba marca terreno en el país con una estrategia ambiciosa de expansión e innovación tecnológica, enfocándose en conectar con su comunidad de consumidores.

InfoNegocios conversó con el director de Bubba Chile, Rodrigo Alcalde, quién mencionó que este crecimiento sostenido llevó al grupo a comprometerse en invertir 4 millones de dólares en el mercado uruguayo durante los próximos dos años. “El plan incluye abrir tres nuevas tiendas por año y continuar desarrollando experiencias de compra modernas y conectadas”, afirmó Alcalde. 

El éxito en ventas llevó a Bubba a decidir una entrada directa a Uruguay en diciembre de 2023. “Los buenos resultados nos motivaron a abrir nuestra primera tienda en Arocena y, poco después, en Punta Carretas”, afirmó. 

En los próximos meses, Bubba abrirá un local en Tres Cruces, en un espacio de 50 metros cuadrados. Además, están en conversaciones avanzadas para sumar una tienda con última tecnología en Montevideo Shopping, donde esperan ofrecer una experiencia de usuario completamente renovada. "Estamos apostando por tiendas con tecnología innovadora, como espejos interactivos y lockers para compras online", explicó Rodrigo.

Una de las mayores novedades para este año es el lanzamiento de Black en Uruguay, una marca del Grupo Titanio, que apuesta por un estilo urbano e industrializado. Con un enfoque en productos como chaquetas de cuero natural, carteras y accesorios en colores neutros, Black busca captar un público más irreverente y sofisticado. Ya hay un córner de Black en la tienda de Arocena, pero la primera tienda física se inaugurará aproximadamente en el segundo semestre, en Punta Carretas, con una superficie de aproximadamente 100 m2. “También estamos lanzando la tienda online de Black el mes que viene”, adelantó. 

En sintonía, Alcalde destacó que el éxito en Uruguay superó las expectativas de la compañía. La comunidad de “Buba Lovers” crece día a día, impulsada también por el fuerte desempeño de la tienda online, que ya supera las tiendas físicas en ventas. “Uruguay ha demostrado ser un mercado con mucho potencial para nosotros. Queremos seguir creciendo, expandiéndonos y ofreciendo productos innovadores a nuestros clientes”, aseguró el director chileno. 

Además, dijo que “me impresiona lo que la marca logró en categorías como travel. Nuestras valijas han sido un éxito, especialmente en la temporada de summer. La presencia de la marca en lugares como Punta del Este, con apenas un año, es notable y refleja nuestra sólida penetración en el mercado de los balnearios. La marca está consolidándose, y ya recibimos solicitudes para ampliar nuestra presencia en centros comerciales. Estamos muy contentos con los resultados de este primer año, que han sido muy positivos”, recalcó.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.