El futuro llegó hace rato (en cinco años el 70% de las empresas tendrá presencia en el metaverso)

De acuerdo a un estudio realizado por KPMG, el futuro del comercio está fuertemente relacionado con el metaverso, esta nueva tendencia en la que cada vez más compañías, como Nike, Ikea y Amazon -entre otras- deciden incursionar.

La experiencia demuestra que los consumidores están dispuestos a gastar dinero real en mundos virtuales, sobre todo si se trata de productos o servicios relacionados con los juegos, las compras y el entretenimiento. Como resultado, muchas compañías están experimentando su paso hacia el metaverso.

Según un informe realizado recientemente por KPMG, el metaverso y las tecnologías que lo sustentan, como la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA), la realidad extendida (RX) y los tokens no fungibles (NFT), ya están transformando la forma en que los consumidores compran e interactúan con las marcas.

“Creo que es hora desarrollar estrategias específicas y capacitar equipos para subirnos a esta nueva tendencia”, declaró Fernando Gamboa, socio líder de Consumo y Retail de KPMG en América del Sur.

Según la encuesta Pulso del Consumidor, realizada por la firma consultora, existe cada vez más una creciente adhesión a este ambiente de RV, RA, RX y NFT. De hecho, el 86% de la Generación Z y el 81% de los millennials afirman estar familiarizados con el metaverso.

Es por esto que se prevé que estos nuevos ecosistemas tengan un papel esencial en el futuro del negocio mundial, por lo que, a corto plazo, se volverá fundamental que las compañías desarrollen una hoja de ruta en este tema. De hecho, KPMG proyecta que en cinco años el 70% de las empresas estén presentes en este campo.

A su vez, un análisis de Bloomberg revela que el metaverso podría significar un mercado de US$ 783.300 millones para 2024, lo que significa un crecimiento del 13% con respecto al 2020.

¿Pero alguien ya se animó a dar ese paso? Sí, hay firmas de renombre internacional que ya se encuentran innovando en esta área. Por ejemplo Nike se aventuró en el metaverso en noviembre de 2021, cuando lanzó Nikeland, un espacio virtual construido en la plataforma del metaverso Roblox.4.

Allí los usuarios pueden jugar a minijuegos con amigos en forma de avatares 3D, probarse la ropa de Nike y experimentar una nueva mezcla de deportes, juegos y moda. Teniendo en cuenta que los usuarios de Roblox pasaron cerca de 4.200 millones de horas en el juego en 2021 y que casi 55 millones de usuarios diarios se conectaron a la plataforma de juegos en enero de 2022, la presencia de Nike en la plataforma le permite ampliar en gran medida su alcance a clientes nuevos y existentes.

Otros ejemplos son las simulaciones de productos en el hogar de Ikea y Amazon, o la experiencia de prueba virtual Choose My Model de Walmart, entre otros. En estos casos, los resultados han demostrado las potencialidades de este nuevo ambiente.

En suma, cuando menos nos demos cuenta, vamos a estar dentro del metaverso -ese espacio virtual en el que todos los aspectos de la vida real tienen lugar- trabajando desde casa, pero en una oficina 3D interactuando con los avatares de nuestros colegas. ¿Imposible? No, el futuro llegó hace rato.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.