El Frigorífico Modelo va por todo (adquirió una participación mayoritaria de Mar Austral)

(Por Antonella Echenique) Frigorífico Modelo, empresa uruguaya que abarca una amplia y diversa gama de actividades agroindustriales, comerciales, de logística y servicios, adquirió una participación mayoritaria de Mar Austral, empresa dedicada a la importación de productos del mar, como pescados y mariscos.

En diálogo con InfoNegocios, Agustín Fernández, presidente del Frigorífico Modelo,comentó que esto representa un cambio, ya que antes solo eran operadores logísticos para terceros, y ahora manejan productos que comercializan directamente. “Actualmente, estamos en el proceso de adquisición de otra empresa de consumo masivo, en la que también vamos a tener una participación mayoritaria”, adelantó. 

La empresa fundada hace 95 años por el bisabuelo de Agustín, Saturnino Fernández, inició sus actividades con el suministro de frío para terceros, incluyendo cámaras de congelado y producción de hielo en rollos. Con el tiempo, se diversificaron sus operaciones y en 1946 incursionó en el sector agropecuario en Tacuarembó y Sarandí del Yí, y también en la producción y distribución de lácteos.

En ese sentido, Fernández destacó que “hoy, una de las claves de nuestra estabilidad es la diversificación. Los sectores fuertes compensan a los que tienen años complicados, y eso nos permite ser sostenibles en el tiempo”, afirmó. 

En 2012 realizaron su primera sociedad con Katoen Natie, donde desarrollaron el Parque Logístico Polo Oeste en Ruta 1, que cuenta con más de 120.000 metros cuadrados de depósitos y cámaras refrigeradas. Allí operan como un centro de distribución tanto para clientes como multiclientes y específicos. “Este parque es un pilar de la compañía en logística, ofreciendo una amplia capacidad para almacenamiento seco y congelado,” comentó Fernández.

En 2021 vendieron la parte del negocio de frío a un grupo estadounidense. “Vender el negocio de frío fue una decisión importante; era la actividad que dio origen a la empresa. A partir de ahí, iniciamos la búsqueda de proyectos para reemplazar ese flujo de ingresos, pero también para crecer en nuevos rubros”, indicó el presidente.

Para compensar esa salida, Frigorífico Modelo adquirió una participación mayoritaria en Mar Austral, empresa especializada en la importación de productos del mar. “Ahora tenemos productos que requieren frío, pero a diferencia de antes, ya no somos operadores logísticos de terceros; manejamos nuestros propios productos”, aclaró Fernández. 

Adelantó que están en proceso de incorporar otra empresa de consumo masivo, con el objetivo de continuar diversificando la compañía. Aunque vendieron la división de frío, actualmente la empresa cuenta con seis sociedades en áreas de logística, agropecuaria y en los jugos Dairyco, que son la empresa que produce y distribuye estos productos. Además, hoy se suma la experiencia de Mar Austral y otra empresa de consumo masivo cuya identidad aún no se reveló. 

Por último, resaltó que la empresa cotiza en la Bolsa de Valores de Montevideo desde su fundación en 1929, manteniendo esta presencia de forma ininterrumpida hasta hoy. “La semana pasada celebramos nuestro 95.º aniversario, y la empresa continúa consolidándose en el mercado”, concluyó Fernández.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.