El consumo de canales, series y deportes en el cable (todo patas para arriba)

TCC Vivo, la plataforma de contenidos a demanda de TCC, registró algunos cambios curiosos en el consumo de los productos culturales durante la crisis sanitaria. Según contaron a InfoNegocios, los canales más vistos antes de la cuarentena eran ESPN, VTV, Fox Sports, Espn2. Durante la cuarentena esto cambió y los más vistos pasaron a ser canal 10, La Tele y canal 4, sobre todo a la hora de los noticieros.

Por otro lados, los canales no nacionales con mayor crecimiento fueron bitMe, (una señal de videojuegos y e-sports) luego H&H (Home and health) cuyo tiempo de consumo aumentó 14 veces y Fox Channel.

Los canales de deportes en vivo siempre fue lo que más visionados tenía pero con la suspensión de deportes esto cambió y las series y películas, sobre todo las que ya tienen algún tiempo de producción aumentaron sus visitas de forma inusitada. La serie más vista fue Homeland, seguida de Plataforma 45, The Walking dead, Outlander y Los sopranos y Sex and the city. “Las series Homeland y Games of Thrones” duplicaron el tiempo de consumo durante la cuarentena”, explicitaron. 

“La cuarentena generó un crecimiento importante con respecto al on demand: se ven más series y películas. Diríamos que tenemos ‘más tiempo’ para engancharnos”, comentó el jefe de comunicación y marketing, Diego Borba.

Entre las películas más vistas está “Rey de Ladrones”, “Mamá se fue de viaje”, “La librería”, “The Square”, “La aparición” y “Hustle”. Las películas de alquiler más solicitadas fueron “Parásitos”, “Border” y “Sin dejar huellas”.

“El consumo de nuestro producto fue afectado positivamente en esta situación”, dijeron. Por otro lado, la venta de suscripciones se mantuvo aunque tuvo altibajos. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…