El comercio minorista no logra levantar (en lo que va de 2021 el consumo bajó 6%)

Comparado con datos de 2020, la compañía líder en tecnología, facturación y gestiones de pago Scanntech señala que los pequeños comercios uruguayos, más allá de un aumento en la facturación del 5%, vienen registrando una fuerte caída en el consumo que alcanza un 6%.

Según el último relevamiento elaborado por la firma uruguaya de tecnología de información, innovación y análisis de datos Scanntech, el consumo en supermercados independientes y autoservicios del país bajó un 6% frente al mismo período de 2020, mientras que la facturación aumentó un 5% en lo que va del año.

El reporte Radar Scanntech se desprende de los datos obtenidos del Sistema Integrado de Facturación, del que se obtiene información en tiempo real acerca de las ventas realizadas en los comercios, siendo utilizada como insumo para diseñar estrategias que mejoren la experiencia de compra de los usuarios.
 


“Considerando las características del mercado actual, este sistema representa un verdadero valor agregado al servicio que brindamos y una herramienta útil para que cada usuario pueda saber en el momento todo lo que sucede detrás de la caja”, señaló Verónica Bustamante, gerente general de Scanntech.

El informe correspondiente a setiembre analizó 1.500 puntos de venta en todo el país, con foco principalmente en el canal supermercados independientes y autoservicios, lo que representa aproximadamente un 25% del consumo total del país.

Las 220 categorías de productos analizadas se dividen en cuatro grupos: alimentos, bebidas, cuidado personal y limpieza. En este marco, los resultados de setiembre muestran una caída de 7% frente al mismo mes de 2020, con variaciones negativas en todas las categorías de productos.
 


En cuanto a las zonas, las disminuciones más importantes se produjeron en Maldonado y Montevideo, en ambos casos con caídas del 9%.

Analizando la situación por familia de productos en el acumulado del año, se observan caídas en todos los casos y las mayores bajas corresponden a bebidas y alimentos, seguidas de cuidado personal y limpieza.

Según el formato de tienda, se destaca que en los locales con más de cuatro cajas el ticket promedio asciende a $ 393 en el último mes, mientras que en los más pequeños es de $ 228.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!