El boom de los descuentos con tarjetas (un costo que termina siendo ganancia para los bancos)

(Por Sabrina Cittadino) Ya prácticamente es una costumbre ir a pagar a la caja de cualquier tienda y que nos digan que con equis tarjeta hay descuento. Con crédito, con débito, 20%, 25%, 30%... Para el Country Head de Santander, Juan Carlos Chomali, hay un boom de estas ofertas en un mercado tan competitivo. Ahora bien, ¿es negocio? Para el gerente vale la pena el costo, porque luego termina siendo ganancia.

¿Hay un boom de descuentos ofrecidos por los bancos al pagar con tarjetas? Esa fue la pregunta que le hicimos al Country Head de Santander, quien nos respondió afirmativamente. “Es uno de los grandes elementos competitivos. En Uruguay la banca compite mucho y se centró la cuestión en los medios de pago”, afirmó.

Según Chomali, todos los jugadores tienen buenas ofertas, lo que no termina siendo otra cosa más que beneficiar a los clientes. “Nosotros hemos apostado a tener la más amplia oferta, puntuales y permanentes. Eso ha generado un movimiento en la competencia y eso también redunda en que la gente se acerque más a la banca y a la bancarización”, señaló.

Tanto la Ley de Inclusión Financiera, como el propio dinamismo del mercado han llevado al boom. Por un lado apareció el crecimiento de la demanda de tarjetas de crédito y por el otro la ley, que favoreció el uso del débito e hizo que ese mercado también aumentara. “Así, de una forma sana y competitiva, los bancos quieren ganar en el mercado”, dijo Chomali.

Ahora bien, ¿quién es el que termina financiando esos descuentos? “Es un mix, a veces es compartido con el dueño del local o marca, pero depende de la potencia que cada uno quiera lograr”, indicó el Country Head de Santander. El banco casi siempre tiene que hacerse cargo de ciertos costos, pero todo lleva a un bien mayor: “dejamos a los clientes contentos, los acercamos a los medios de pago, nos vinculamos más con ellos y eso termina siendo beneficioso para el banco”, concluyó.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.