Echando raíces virtuales desde Piriápolis a Montevideo (la moneda ecológica Plasticoin se expande)

Un kilo de plástico puede canjearse por 100 "plasticoins", la moneda virtual ecológica que brinda cientos de beneficios y descuentos en tiendas de ropa, peluquerías, heladerías, clases de surf, restaurantes y hasta consultorios odontológicos. Nacido como proyecto de economía circular en Piriápolis en 2020, Plasticoin está operativo ahora en Montevideo con un plan piloto el próximo sábado 25 de setiembre en el Municipio CH.
 

Los residuos plásticos tienen valor: botellas de plástico, contenedores de alimentos, plásticos de un solo uso, envases de productos de aseo personal y de limpieza, envoltorios, bolsas… El próximo sábado 25, en Américo Ricaldoni y Brito Del Pino, el proyecto de economía circular Plasticoin pondrá su centro de acopio para seguir adelante con su plan piloto de hacer en Montevideo lo viene haciendo con éxito en Piriápolis, Punta del Este, la ciudad de Maldonado y La Barra.

De hecho, el impacto de este proyecto -nacido en 2020- actualmente tiene cifras más que interesantes: más de 4.000 usuarios registrados, más de 21.000 kilos de plásticos recolectados y más de 800 beneficios emitidos.
 


En muy pocas palabras, Plasticoin es una moneda virtual ecológica que se genera mediante el cambio de la recolección y clasificación de residuos plásticos domésticos y de aquellos que se recolectan en las playas.

Para poder acceder a la moneda virtual, en primer lugar se debe recolectar y limpiar los residuos plásticos. Luego, hay que registrarse en la web de Plasticoin para crear una cuenta y acumular plasticoins. Una vez hecho esto, hay que llevar los residuos al centro de acopio, que en esta oportunidad estará ubicado en la zona del Parque Batlle, donde se pesan y se entregan.

De manera inmediata, se acredita en la billetera electrónica de cada persona lo equivalente a lo entregado. Estos plasticoins se pueden canjear por productos, beneficios o descuentos en empresas, tiendas, restaurantes y demás servicios asociados.
 


Cada kilo de plástico reciclado en el hogar vale 100 plasticoins. Si se trata de plástico de mayor tamaño, que se junta en las playas, el valor aumenta a 200 plásticoins. Si se trata de un kilo de microplásticos retirados de las playas el equivalente es de 400 "plasticoins". De esta manera, lo que busca es premiar el esfuerzo.

Sin duda en tu casa tenés botellas de bebidas, agua, jugos, botellas de aceite, botellas de limpiadores de hogar, envases de shampoo, de detergentes, suavizantes, envases de yogurt… juntalos y si llegás a un kilo te hacés de 100 plasticoins, tu cuidado del medioambiente te puede valer un café, un corte de pelo, una clase de yoga o un descuento del 50% en eso que querés.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.