Creatividad en cada m2 (con inversiones por encima de US$ 20 millones Estudio SEIS se afianza en MVD)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios cuyo mayor diferencial es, según los socios directores, el diseño y la calidad. Con más de 20 millones de dólares de inversiones en distintas obras en proceso, Estudio SEIS Arquitectos consolida su marca en Punta Carretas como también en Carrasco. De esto hablamos con Sprintzick y Rzeszytkowski desde InfoNegocios.

Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires, el arquitecto argentino Martín Sprintzick decidió en 2012 cruzar el charco e instalarse en Uruguay para vivir y seguir aquí con su profesión, asociándose entonces con el arquitecto uruguayo Fabián Rzeszytkowski y creando juntos Estudio SEIS Arquitectos, una marca que desde ese entonces a la fecha ya tiene seis obras terminadas y que actualmente está en proceso de construcción de otros cinco proyectos.

“El más reciente y que pensamos entregar en mayo de 2025 es Casa H´, un housing ubicado en el corazón de Carrasco, en Mones Roses y Jamaica, que viene teniendo una inversión de 5 millones de dólares”, dijo Sprintzick, agregando que “se trata de 12 casas pensadas en tres niveles –subsuelo, planta baja y primer piso–, cada una con unos 200 m2 de construcción y unos 110 m2 de jardín”.

Según comentó el desarrollista a InfoNegocios, el 75% de este proyecto ya esté comercializado y las viviendas que quedan están en el entorno de los 800.000 dólares.

Casa H´ está pensada con un diseño arquitectónico contemporáneo, destacándose por sus materiales naturales –como la madera– y sus amplias ventanas que no solo ofrecen una vista despejada, sino que también brindan una iluminación natural única”.

Ahora bien, más allá de este proyecto en Carrasco y de los muchos ya terminados en Malvín o Pocitos, Estudio SEIS Arquitectos encontró en Punta Carretas su punto en el mapa para crecer en propuestas, “dado que es un escenario ideal para el tipo de desarrollos que nosotros hacemos, que tienen que ver más con el diseño y la calidad, en un concepto más boutique, que con edificios de mucha altura”, sostuvo Sprintzick.

El arquitecto y socio de la firma señaló a InfoNegocios que “actualmente tenemos cuatro proyectos en simultáneo en Punta Carretas con inversiones, en total, que ascienden a los 20 millones de dólares y están un 30% comercializadas”.

La fortaleza de Estudio SEIS Arquitectos o el diferencial que tienen en el mercado es, según Sprintzick y Rzeszytkowski, “el valor agregado al diseño y la calidad en la construcción, ya que nuestra apuesta es dilapidar algo de margen en pos de marcar esa diferencia, de ser cada vez más creativos, de dar cada vez más soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales”.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.