Creatividad en cada m2 (con inversiones por encima de US$ 20 millones Estudio SEIS se afianza en MVD)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en desarrollar proyectos inmobiliarios cuyo mayor diferencial es, según los socios directores, el diseño y la calidad. Con más de 20 millones de dólares de inversiones en distintas obras en proceso, Estudio SEIS Arquitectos consolida su marca en Punta Carretas como también en Carrasco. De esto hablamos con Sprintzick y Rzeszytkowski desde InfoNegocios.

Con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires, el arquitecto argentino Martín Sprintzick decidió en 2012 cruzar el charco e instalarse en Uruguay para vivir y seguir aquí con su profesión, asociándose entonces con el arquitecto uruguayo Fabián Rzeszytkowski y creando juntos Estudio SEIS Arquitectos, una marca que desde ese entonces a la fecha ya tiene seis obras terminadas y que actualmente está en proceso de construcción de otros cinco proyectos.

“El más reciente y que pensamos entregar en mayo de 2025 es Casa H´, un housing ubicado en el corazón de Carrasco, en Mones Roses y Jamaica, que viene teniendo una inversión de 5 millones de dólares”, dijo Sprintzick, agregando que “se trata de 12 casas pensadas en tres niveles –subsuelo, planta baja y primer piso–, cada una con unos 200 m2 de construcción y unos 110 m2 de jardín”.

Según comentó el desarrollista a InfoNegocios, el 75% de este proyecto ya esté comercializado y las viviendas que quedan están en el entorno de los 800.000 dólares.

Casa H´ está pensada con un diseño arquitectónico contemporáneo, destacándose por sus materiales naturales –como la madera– y sus amplias ventanas que no solo ofrecen una vista despejada, sino que también brindan una iluminación natural única”.

Ahora bien, más allá de este proyecto en Carrasco y de los muchos ya terminados en Malvín o Pocitos, Estudio SEIS Arquitectos encontró en Punta Carretas su punto en el mapa para crecer en propuestas, “dado que es un escenario ideal para el tipo de desarrollos que nosotros hacemos, que tienen que ver más con el diseño y la calidad, en un concepto más boutique, que con edificios de mucha altura”, sostuvo Sprintzick.

El arquitecto y socio de la firma señaló a InfoNegocios que “actualmente tenemos cuatro proyectos en simultáneo en Punta Carretas con inversiones, en total, que ascienden a los 20 millones de dólares y están un 30% comercializadas”.

La fortaleza de Estudio SEIS Arquitectos o el diferencial que tienen en el mercado es, según Sprintzick y Rzeszytkowski, “el valor agregado al diseño y la calidad en la construcción, ya que nuestra apuesta es dilapidar algo de margen en pos de marcar esa diferencia, de ser cada vez más creativos, de dar cada vez más soluciones arquitectónicas innovadoras y funcionales”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.