Colonia se prepara para llenar el 100% de sus plazas hoteleras este verano (ya están llegando mil turistas por día a través del puerto)

El departamento Colonia tiene la particularidad de recibir turistas en todas las épocas, con hotelería, gastronomía y eventos que funcionan los 365 días del año. Sin embargo, el verano trae mucha expectativa al sector turístico, porque viene de un año realmente malo, afectado por el COVID-19.
 

Martin De Freitas, director de Turismo del Departamento de Colonia, explicó a InfoNegocios que en esta campaña de verano la inversión es muy grande en turismo. “No tengo dudas que la ocupación será plena. Ya están llegando 1.000 turistas por día a través del puerto y las expectativas son muy buenas”, aseguró. Además, de argentinos y brasileros, el turismo interno tuvo un gran crecimiento en el último tiempo".

El departamento de Colonia tiene una plaza de 3.000 a 4.000 camas en alojamientos formales. Existen alrededor de 90 establecimientos hoteleros. 
 


De Freitas destacó que “Colonia no es solo el barrio histórico. Ese lugar nos destaca en el mundo, por su historia, sus calles pintorescas, gastronomía, los atardeceres. Pero también, a pocos kilómetros, al oeste tenemos, por ejemplo, bodegas boutique que han ganado premios internacionales, con posaditas en las mismas, que lograron desarrollar el enoturismo. Y al este, una zona de rutas panorámicas, con pequeños productores de quesos destacados, con mercados de la tierra que funcionan hace 100 años”. 

La oferta es tan completa que De Freitas aseguró que Colonia no es para pasar el día, si no para quedarse a recorrerla en su totalidad. 
 


Entre las novedades, está el desarrollo de los deportes acuáticos. “Queremos ser la capital del kitesurf. Tenemos 180 kilómetros de playas de agua dulce”, indicó el director de Turismo de Colonia. Por otro lado, este verano se estará promocionando Conchillas, un pueblo histórico de Colonia, seleccionado para el concurso de la Organización Mundial del Turismo, “Mejores Villas Turísticas”.

Respecto de los precios, teniendo en cuenta la fuerte devaluación del peso argentino, el sector turístico cree que esto va a impactar. Sin embargo, entiende que hay público para su oferta. “Hay muchos argentinos que están deseando cruzar. No queremos entrar en ese terreno de competencia de costos. Las ventajas de venir son otras”, aseguró Martin De Freitas. “Colonia es un lugar lindo y disfrutable, seguro y tranquilo, y por eso es atractivo para los argentinos y los brasileños de grandes ciudades”, dijo.
 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.