Chocolate 100% libre de esclavitud en su producción (llega Tonys chocolonely de la mano exclusiva de Solyal SA)

(Por Antonella Echenique) La marca de chocolates Tonys Chocolonely desembarcó en el país gracias a la asociación con Solyal SA. Según Santiago Pereira, CEO de la empresa, en esta primera etapa se enfocarán en 200 puntos de venta estratégicos, con la meta de alcanzar cerca de 2000 puntos de venta a lo largo del año.

 

Tony's Chocolonely, una empresa fundada en los Países Bajos en 2005, se destaca por su chocolate de alta calidad y su fuerte compromiso con la ética y la sostenibilidad en toda su cadena de suministro. Garantizan el comercio justo, evitando el trabajo infantil y la explotación laboral, y trabajan estrechamente con cooperativas de cacao en África Occidental para mejorar las prácticas agrícolas y el desarrollo comunitario.

"La empresa publica un informe anual detallado sobre sus operaciones, incluyendo los desafíos que enfrentan y los pasos que están tomando para abordarlos. Además, utilizan un sistema de seguimiento único llamado "Open Chain", que permite a los consumidores rastrear el origen de los ingredientes de su chocolate hasta las cooperativas de cacao", explico Santiago. 

Además de su compromiso ético, ofrecen una amplia variedad de sabores y productos innovadores para todos los amantes del chocolate.

Pereira destacó que en 2018 la marca ya tenía el 18% del mercado en Holanda, consolidándose como uno de los principales fabricantes de chocolate del país. “El chocolate es delicioso y tiene una imagen muy atractiva, con colores y tipografía muy originales. Es un producto que encaja perfectamente con la gama de productos que buscamos representar en Uruguay. Esta semana comenzamos a distribuirlos aquí. Inicialmente, estamos priorizando tiendas de ropa y cafeterías. “En esta etapa inicial, la distribución se centrará en tiendas de ropa y cafeterías”, destacó.

Solyal SA ofrecerá tres variedades de chocolate: con leche, chocolate negro y caramelo. Respecto a las expectativas de ventas, Pereira mencionó que el 90% de los clientes contactados demostraron interés en sumarlos a su oferta.

En cuanto a la distribución, “en esta primera etapa nos centraremos en alrededor de 200 puntos de venta estratégicos, aunque a lo largo del año planeamos alcanzar cerca de 2000 puntos en todo el país”, concluyó.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.