Chocolate 100% libre de esclavitud en su producción (llega Tonys chocolonely de la mano exclusiva de Solyal SA)

(Por Antonella Echenique) La marca de chocolates Tonys Chocolonely desembarcó en el país gracias a la asociación con Solyal SA. Según Santiago Pereira, CEO de la empresa, en esta primera etapa se enfocarán en 200 puntos de venta estratégicos, con la meta de alcanzar cerca de 2000 puntos de venta a lo largo del año.

 

Tony's Chocolonely, una empresa fundada en los Países Bajos en 2005, se destaca por su chocolate de alta calidad y su fuerte compromiso con la ética y la sostenibilidad en toda su cadena de suministro. Garantizan el comercio justo, evitando el trabajo infantil y la explotación laboral, y trabajan estrechamente con cooperativas de cacao en África Occidental para mejorar las prácticas agrícolas y el desarrollo comunitario.

"La empresa publica un informe anual detallado sobre sus operaciones, incluyendo los desafíos que enfrentan y los pasos que están tomando para abordarlos. Además, utilizan un sistema de seguimiento único llamado "Open Chain", que permite a los consumidores rastrear el origen de los ingredientes de su chocolate hasta las cooperativas de cacao", explico Santiago. 

Además de su compromiso ético, ofrecen una amplia variedad de sabores y productos innovadores para todos los amantes del chocolate.

Pereira destacó que en 2018 la marca ya tenía el 18% del mercado en Holanda, consolidándose como uno de los principales fabricantes de chocolate del país. “El chocolate es delicioso y tiene una imagen muy atractiva, con colores y tipografía muy originales. Es un producto que encaja perfectamente con la gama de productos que buscamos representar en Uruguay. Esta semana comenzamos a distribuirlos aquí. Inicialmente, estamos priorizando tiendas de ropa y cafeterías. “En esta etapa inicial, la distribución se centrará en tiendas de ropa y cafeterías”, destacó.

Solyal SA ofrecerá tres variedades de chocolate: con leche, chocolate negro y caramelo. Respecto a las expectativas de ventas, Pereira mencionó que el 90% de los clientes contactados demostraron interés en sumarlos a su oferta.

En cuanto a la distribución, “en esta primera etapa nos centraremos en alrededor de 200 puntos de venta estratégicos, aunque a lo largo del año planeamos alcanzar cerca de 2000 puntos en todo el país”, concluyó.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.