CCU le pone jugo a UY con US$ 6 millones (produce la línea de jugos Watts)

(Por Lucía Etchegoyen) Según datos de Euromonitor International en Uruguay se consume entre 105 y 110 litros per cápita de gaseosas y sólo 8 litros per cápita de jugos al año. Según consigna Stephen Koljatic, gerente general de CCU Uruguay, esto se debe a que “la mayoría de los jugos son importados y vienen en envases Tetra, no se ve el contenido de adentro. Hacer jugo de buena calidad es difícil”. Pero CCU invirtió US$ 6 millones para producir en Uruguay los jugos Watts con una tecnología que no existe en el país y que se llama llenado en caliente. En el día de ayer se realizó el lanzamiento del producto, que hasta el momento viene en tres sabores naranja, durazno y manzana, pero que no descartan sumar más para satisfacer el paladar uruguayo. Viene en dos tamaños familiar de litro y medio y personal de 460 ml, ambos en botella de plástico con boca ancha y que estará a la venta en los próximos días... (seguí, hacé clic en el título)

“El proceso y la botella de plástico le permite a los jugos una vida útil que no requiere cadena de frío. Entramos en la categoría de productos néctares que tienen una cantidad de fruta importante, entre el 45 y 50% es pulpa de fruta”, afirma Koljatic. Sin embargo aún quedan algunos procesos para hacer  y etapas como de bodega o servicios por ende la inversión va a estar por encima de los US$ 10 millones. Con estas nuevas máquinas CCU amplía su capacidad de crecimiento para los próximos 10 años. La experiencia en otros países con la marca Watts es que en pocos años la categoría de los jugos creció rápidamente en otros países duplicando su consumo.

En 1902 nace CCU y en 2012 ingresa a Uruguay con la compra de Nativa y Nix. En cuanto al mercado de las cervezas en 2015 llegó a los 5 millones de litros en una industria que mueve 100 millones de litros al año y que está prácticamente plana, por lo que con Heineken y Schneider tiene el 5% de participación. Respecto a las demás líneas de productos que maneja la empresa, Nativa tiene un 15% de participación en el segmento aguas. En lo que refiere a refrescos producen Nix que actualmente es la tercera marca del mercado nacional con un 8% de participación.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.