CCU le pone jugo a UY con US$ 6 millones (produce la línea de jugos Watts)

(Por Lucía Etchegoyen) Según datos de Euromonitor International en Uruguay se consume entre 105 y 110 litros per cápita de gaseosas y sólo 8 litros per cápita de jugos al año. Según consigna Stephen Koljatic, gerente general de CCU Uruguay, esto se debe a que “la mayoría de los jugos son importados y vienen en envases Tetra, no se ve el contenido de adentro. Hacer jugo de buena calidad es difícil”. Pero CCU invirtió US$ 6 millones para producir en Uruguay los jugos Watts con una tecnología que no existe en el país y que se llama llenado en caliente. En el día de ayer se realizó el lanzamiento del producto, que hasta el momento viene en tres sabores naranja, durazno y manzana, pero que no descartan sumar más para satisfacer el paladar uruguayo. Viene en dos tamaños familiar de litro y medio y personal de 460 ml, ambos en botella de plástico con boca ancha y que estará a la venta en los próximos días... (seguí, hacé clic en el título)

“El proceso y la botella de plástico le permite a los jugos una vida útil que no requiere cadena de frío. Entramos en la categoría de productos néctares que tienen una cantidad de fruta importante, entre el 45 y 50% es pulpa de fruta”, afirma Koljatic. Sin embargo aún quedan algunos procesos para hacer  y etapas como de bodega o servicios por ende la inversión va a estar por encima de los US$ 10 millones. Con estas nuevas máquinas CCU amplía su capacidad de crecimiento para los próximos 10 años. La experiencia en otros países con la marca Watts es que en pocos años la categoría de los jugos creció rápidamente en otros países duplicando su consumo.

En 1902 nace CCU y en 2012 ingresa a Uruguay con la compra de Nativa y Nix. En cuanto al mercado de las cervezas en 2015 llegó a los 5 millones de litros en una industria que mueve 100 millones de litros al año y que está prácticamente plana, por lo que con Heineken y Schneider tiene el 5% de participación. Respecto a las demás líneas de productos que maneja la empresa, Nativa tiene un 15% de participación en el segmento aguas. En lo que refiere a refrescos producen Nix que actualmente es la tercera marca del mercado nacional con un 8% de participación.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.