CCU hará un “restyling” de Nativa y Nix, y le dará fuerza a dos “tractorcitos” Argentinos

Hace casi un año la compañía chilena CCU, a través de su filial argentina,compraba en Uruguay Nativa, firma productora de aguas Nativa y refrescos Nix, pero poco ruido se había hecho hasta ahora. En el segmento de las cervezas, los movimientos de la compañía chilena empezaron a verse por el lado de la distribución de las marcas Heineken y Budweiser, pero ahora pondrá el foco en ingresar al mercado dos marcas fuertes de Argentina: Schneider y Santa Fe, esta última la más antigua del mercado vecino. En lo que respecta a las aguas y refrescos, en lo que resta del año planean cambiarle la cara a Nativa y Nix, generando un restyling las marcas que incluye nuevas etiquetas y una visibilidad más moderna, según adelanta Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El ejecutivo considera que hay oportunidades para las cuatro marcas que plantarán bandera en Uruguay y no descarta nuevos desembarcos en la categoría sidras con sus marcas Real y La Victoria. También están estudiando incursionar en el creciente mercado de las aguas saborizadas y de los energizantes con Red Bull, una categoría que crece a un ritmo del 30% anual en Argentina.
A propósito le consultamos sobre la postura de la compañía respecto del proyecto de ley que pretende regular la publicidad de bebidas alcohólicas y nos comentó que a grandes rasgos están de acuerdo ya que apunta a un consumo responsable. “Considero que en esto todas las empresas que vendemos bebidas alcohólicas y las agencias de publicidad estamos unidos y de acuerdo en responsabilizar y concientizar sobre el consumo pero no generar un mercado negro o complicaciones en los centros de venta” dice aunque plantea un matiz respecto a algunos aspectos del proyecto que toca puntos que dificultan el consumo como los permisos para venderlas, servirlas y demás “tareas engorrosas”.
CCU es una sociedad anónima abierta, cuyas acciones son transadas en los mercados bursátiles de Chile y en la Bolsa de Valores de Nueva York. Sus principales accionistas son Quiñenco S.A., holding de la familia Luksic, y Heineken, quienes, a través de Inversiones y Rentas S. A., poseen el 66.1% de la propiedad de la compañía. El resto de las acciones están divididas entre ADR’s (11%) y otros accionistas minoritarios (22.9%).
Participa en los negocios de cervezas, pisco, ron, vino, sidra, gaseosas, néctares, aguas envasadas, bebidas funcionales y confites. Produce anualmente más de 19 mil millones de hectolitros de bebidas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.