Bouza construye una nueva bodega para vinos oceánicos (y piensa en un hotel para Melilla)

(Por Mathías Buela) La empresa familiar que ha posicionado algunos de sus vinos entre los mejores del mundo sigue apostando a la calidad más que a la cantidad; la nueva bodega estará en Maldonado.

La bodega Bouza nació como un emprendimiento familiar que creció a fuerza de poco volúmen y mucha calidad. Hoy, con casi 30 años de experiencia, la marca ya se ha mezclado en prestigiosas listas que rankean a las mejores bodegas del mundo y en este 2024, lejos de dormirse en los laureles (o viñedos), persigue varios objetivos.

Así lo confirmaron a InfoNegocios Juan Pablo Bouza y Eduardo Boido, Gerente General y enólogo Socio de la compañía, respectivamente. Según explicaron, entre las principales unidades de negocio se encuentra la elaboración de vinos para el mercado local, el área de turismo, restaurantes, boutiques de vinos, venta de productos importados relacionados al vino o al servicio y también exportación a mercados internacionales como Estados Unidos, Brasil, Reino Unido y hasta China, siendo los principales los dos primeros. 

Al día de hoy, la empresa produce entre 180.000 y 200.000 botellas por año, 25% de las cuales vende a través de sus locales, 25% en el mercado interno de supermercados, freeshops o vinerías, y el restante 50% es exportado.  

Si bien comenzaron plantando viñedos en el departamento de Canelones, por el 2008 surgió la inquietud de probar nuevas zonas. “Ahí fue que empezamos a plantar en la zona este, y lo que empezó un poquito tímido en el viñedo de Pan de Azúcar siguió con un segundo viñedo en Las Espinas, donde ahora estamos haciendo una pequeña bodega, a la altura del kilómetro 104 de la Interbalnearia”, cuenta Boido. ¿De qué se trata exactamente el proyecto? 

Además de un viñedo, en Las Espinas está uno de los restaurantes de Bouza, en la cima de un cerro a 200 metros de altura, que tiene una hermosa vista de 360 grados. “Lo que pensamos es hacer una bodega pequeña, con tanques pequeños para poder elaborar con una capacidad de producción de unos 60.000 kilos. Los tanques son 12, de 3.500 litros cada uno. El objetivo no es aumentar la producción sino darle a los viñedos del este una bodega con las dimensiones que requiere para poder apuntar a la más alta calidad”. 

Según adelantaron, el objetivo es que la nueva bodega quede lista para este año y la inversión rondará los 3.000.000 de dólares. “La idea es que quede cada vez más linda con el pasar de los años” con detalles como techo de cobre y una cubierta de madera sin tratar que aportarán cada vez más personalidad a la edificación.  A su vez, con el objetivo de cuidar el entorno, la estructura está apoyada sobre pilares en la roca, sin necesidad de transformar el paisaje o el suelo.

Por último contaron que existe un proyecto para hacer un hotel en la histórica bodega de Melilla. “La idea es crear un hotel boutique. Hay una casona antigua que es de 1920, una casa muy grande y tenemos un proyecto para hacer un hotel de entre ocho y diez habitaciones, siempre apuntando  la más alta calidad, tanto en gastronomía, en hotelería y con los vinos. Nos entusiasma porque sería un lugar lindo para que la gente pueda venir a almorzar, quedarse en el hotel, cenar o conocer Montevideo. Creemos que es un proyecto para concretar en 2026”. 

Mientras tanto, Bouza sigue creciendo sobre la misma base que la trajo hasta acá: “siempre estamos trabajando para ir mejorando y mantener esa calidad. No es fácil pero esperamos poder hacerlo y que cada vez se nos conozca un poquito más, no por el volumen sino por hacer poco y bien, un producto de buena calidad y que siempre está bien”, cerró Juan Pablo

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.